
Herramienta para calcular la demanda de alimentos global
El sistema de producción de alimentos y el tipo de dieta individual están ligados a la emisión de contaminantes. Resulta esencial el diseño de dietas que permitan alimentar a toda la población del mundo sin que ello demande contaminar más el planeta. El Instituto Postdam para la Investigación de Impacto del Clima (PIK) ha emitido un informe en el que indica que hacia la mitad de este siglo se duplicará la demanda de alimentos, en particular los alimentos de origen animal. La actividad agrícola y ganadera son fuentes de gases de efecto invernadero y es necesario medir el impacto que tienen en el medio ambiente. Para generar un estimado de la demanda de alimentos en las próximas décadas el PIK ha desarrollado una herramienta interactiva que permite simular cuatro escenarios en función del crecimiento de la población en el futuro. Leer más

Informática educativa en debate en Portugal
Simposio Internacional debate en Setúbal, Portugal, el uso de la informática educativa como herramienta de enseñanza y aprendizaje El uso de los de recursos tecnológicos en el aula ya es una realidad en muchas escuelas, pero todavía es necesario pensar y reflexionar sobre las diferentes posibilidades de uso y la necesidad formativa de los docentes. Para profundizar este debate, la Escuela Superior de Educación del Instituto Politécnico de Setúbal (Portugal) realizará, del 25 al 27 de Noviembre, el XVII Simposio Internacional de Informática Educativa. Leer más

5 consejos para abrir una filial de startups en Reino Unido
Reino Unido quiere atraer startups brasileñas y da consejos a quien piense en llevar el negocio a las tierras británicas. Cuando se trata de Reino Unido, mucha gente en Brasil piensa en elementos tradicionales, como la familia real, la Historia o Shakespeare. Sin embargo, para Joanna Crellin, directora general de UK Trade & Investment en Brasil, los brasileños carecen de una perspectiva real, no saben ver todavía el Reino Unido como el país moderno que es, con una fuerza enorme en industrias creativas. “Para ser una empresa más competitiva, es necesario internacionalizarse. Entonces, ¿por qué no Londres?”, resalta. Leer más

¿Cómo incrementar la fuerza y potencia de los jugadores de fútbol?
Estudio demuestra que el entrenamiento con carga moderada puede incrementar la fuerza, potencia y velocidad de futbolistas profesionales. Durante un partido de fútbol, la principal actividad física realizada por los jugadores es la carrera, que exige esfuerzos explosivos de distintos tipos para que se logre alcanzar el rendimiento deseado. Para ello, los sprints, saltos, lucha por el balón y las patadas necesitan activar la fuerza máxima y la capacidad anaeróbica del sistema neuromuscular de diversos miembros, sobre todo de los inferiores. Leer más