![‘Mass customization’, un sistema para personalizar productos a gran escala](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2019/01/funiber-mass-customization-570x350.jpg)
‘Mass customization’, un sistema para personalizar productos a gran escala
Se trata de una forma de ofrecer productos o servicios personalizados que se producen en masa y que no suponen un alto coste para el cliente El Mass customization se basa en crear productos personalizados que se pueden producir a gran escala. Esta técnica combina la flexibilidad de ofrecer productos a medida con los bajos costos unitarios asociados a la producción en masa. El sistema de los fabricantes consiste en diseñar componentes modulares que se pueden cambiar en función de las preferencias o necesidades de los consumidores. Leer más
![¿Qué tecnologías predominarán en 2019?](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2019/01/funiber-tecnologias-dosmildiecinueve-570x350.jpg)
¿Qué tecnologías predominarán en 2019?
Los dispositivos autónomos y las tecnologías inmersivas se clasifican como tendencias tecnológicas para el 2019 El mes de octubre del año pasado, la empresa consultora y de investigación de las tecnologías de la información Gartner hizo un pronóstico de cuáles serían las tendencias tecnológicas para este 2019. En total, se trata de 10 tecnologías diferentes, algunas de las cuales ya se vieron en 2018. Leer más
![Los mayores que más padecen abusos suelen tener dificultades económicas](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2019/01/funiber-mayores-economia-570x350.jpg)
Los mayores que más padecen abusos suelen tener dificultades económicas
Una investigación realizada con adultos mayores de Oporto (Portugal), señala que el abuso psicológico es el que más predomina entre esa población y que suele afectar más a mujeres de entre 70 y 79 años que no viven de forma conyugal y tienen un nivel de escolaridad alto Según un estudio de la Universidad de Oporto, el tipo de abuso más prevalente entre la población de la tercera edad es el abuso psicológico, seguido del financiero. Leer más
![El trabajo por proyectos potencia las habilidades de los estudiantes](https://blogs.funiber.org/wp-content/uploads/2019/01/funiber-proyectos-jovenes-570x350.jpg)
El trabajo por proyectos potencia las habilidades de los estudiantes
Desde hace algunos años las escuelas están empezando a sustituir el sistema de las clases magistrales por el trabajo por proyectos. Esta forma de aprender permite que los niños y los jóvenes desarrollen su autonomía y responsabilidad a la hora de planificar tareas y trabajar de forma estructurada Para una persona joven, saber cómo se gestiona un proyecto puede ser de mucha utilidad. Según la experta en estrategia y planificación de la empresa de redes Cisco, Tamara Samman, a los estudiantes les puede servir para aprender a priorizar tareas y programar múltiples trabajos e interrelacionarlos. “La gestión de proyectos es una habilidad del siglo XXI, y no es solo una habilidad profesional, sino un activo para toda la vida”, afirma. Leer más