Etiqueta: formación a distancia

Las praderas comienzan a mostrar los efectos del cambio climático

Las praderas comienzan a mostrar los efectos del cambio climático

A pesar de la resistencia extrema a las condiciones climáticas, los pastizales ya están mostrando signos de limitación con diferentes tipos de especies. Las praderas son llanuras bajas de hierba y sirven de pasto para muchos animales. Se consideran esenciales para el ecosistema y albergan una amplia variedad de especies, ya que se encuentran en todos los continentes. Leer más

El número de ancianos con 4 o más dolencias se duplicará en dos décadas

El número de ancianos con 4 o más dolencias se duplicará en dos décadas

Un estudio publicado por la revista médica bimestral Age and Aging el pasado año revela que la cuantía de personas mayores diagnosticadas con cuatro o más enfermedades se duplicará entre 2015 y 2035 Esta investigación, realizada por varios autores de la Universidad de Newcastle, con la figura de la especialista Carol Jagger presidiendo el proyecto, denomina este fenómeno morbilidad múltiple. Las enfermedades con más prevalencia serán el cáncer (aumento del 179,4%), y la diabetes (incremento del 118,1%). Leer más

Arquitectura escolar contra el bullying en los colegios

Arquitectura escolar contra el bullying en los colegios

La arquitectura de los colegios puede influir en las relaciones sociales escolares. Se necesita espacio de pensamiento para la diversidad e intereses de los estudiantes para combatir el bullying ¿Qué debería hacer una escuela que dificulta los problemas sociales como el bullying? El arquitecto español Andrés Jaque tiene una propuesta, elaborada en conjunto con el Colegio Encinar de los Reyes en Madrid (España). Leer más

La RSE en China gana peso en las compañías

La RSE en China gana peso en las compañías

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un aspecto muy trabajado en las empresas chinas, lo que ha llevado a 125 compañías del país a posicionarse entre las 500 mejores del mundo. La lista de empresas más exitosas del mundo, según sus ingresos, conocida como Fortune Global 500 ha situado a 129 empresas chinas entre las 500 mejores del planeta. Hace 15 años solamente había 9 empresas chinas en el listado. La RSE practicada en el país asiático es la probable culpable del auge actual de estas compañías. Este factor comenzó a introducirse paulatinamente en las empresas cuando se descubrió que el negocio debía ir acompañado de medidas responsables y sostenibles. Leer más