Etiqueta: formación a distancia

¿Qué puede hacer la curiosidad por la educación?

¿Qué puede hacer la curiosidad por la educación?

Los neurocientíficos han estado ayudando a mejorar los procesos de aprendizaje. Una de las preguntas investigadas que pueden hacer que la enseñanza sea más atractiva es la curiosidad, como estrategia de motivación para los estudiantes. Para despertar la curiosidad de los estudiantes, los profesores deben evitar entregar contenido listo y fácil de entender. Para trabajar esta curiosidad, el profesor debe, desde la planificación, ser consciente de cómo dibujar una línea de conocimiento de construcción colectiva. Leer más

Japón tiene mejores tasas de nutrición y salud infantil

Japón tiene mejores tasas de nutrición y salud infantil

El país tiene los mejores indicadores de nutrición y salud entre los niños, según un informe publicado por Unicef, que coloca al país a la vanguardia de la salud infantil. El país tiene bajas tasas de mortalidad infantil, un número muy bajo de niños con bajo peso y bajas tasas de obesidad. De hecho, es el país con la tasa de obesidad infantil más baja entre los 41 países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Unión Europea. Leer más

El papel de los directivos, vital en la transformación digital

El papel de los directivos, vital en la transformación digital

La transformación digital que rodea a las empresas debe ir acompañada de un cambio de la cultura de la organización, donde los directivos juegan un papel fundamental. Varios estudios señalan que aproximadamente el 80% de los procesos de transformación de las empresas van acompañados de una alta participación humana para adoptar e implementar las nuevas tecnologías en las dinámicas de trabajo. Leer más

El nitrógeno contamina el aire, el agua y los ecosistemas

El nitrógeno contamina el aire, el agua y los ecosistemas

La ONU subraya la necesidad de gestionar el nitrógeno utilizado por las industrias para reducir la contaminación del planeta. El nitrógeno aplicado a la agricultura, el transporte, la industria y la energía es hoy una de las mayores amenazas para el planeta. Esta contaminación puede afectar la calidad del agua y el aire, alterando los ecosistemas y amenazando la biodiversidad. Leer más