Etiqueta: especialidad

Campaña digital para promover cuidados paliativos

Campaña digital para promover cuidados paliativos

Las redes sociales pueden servir para promover servicios que requiere la sociedad. Las redes sociales pueden ayudarnos a dar más visibilidad a ciertos servicios de salud que son requeridos por la sociedad. Gracias al trabajo conjunto de profesionales, voluntarios, pacientes y familiares, se puede mover a la acción a una comunidad para dar mayor atención a ciertos servicios de salud que son necesarios. Esta estrategia digital fue aplicada en España, el pasado 10 de octubre, con motivo de la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, bajo el lema "Vidas ocultas/pacientes ocultos", para dar difusión a la necesidad de asegurar el derecho a un cuidado integral al final de la vida. Leer más

Técnicas para motivar a los empleados

Técnicas para motivar a los empleados

Los empleados de una empresa pueden mejorar su desempeño con la motivación adecuada Los gerentes deben motivar a sus empleados para lograr un rendimiento óptimo. La rutina diaria hace que el negocio se estanque, pero hay métodos que permiten obtener mayor dinamismo, creatividad y esfuerzo por parte de los empleados. Con algunas técnicas de motivación se puede lograr que los colaboradores aporten todas sus capacidades y conocimientos para el crecimiento de la organización. Leer más

Reducción de consumo de azúcar mejora salud de niños obesos

Reducción de consumo de azúcar mejora salud de niños obesos

Eliminar el azúcar de la dieta de un niño puede mejorar su salud de forma inmediata Una investigación realizada en la Universidad de California, en San Francisco, demostró que al eliminar el azúcar de la dieta de niños obesos, se lograba reducir de forma inmediata la hipertensión de los menores y mejoraban sus niveles de azúcar en la sangre y colesterol. Leer más

Encuentran tortugas bebé en la isla Pinzón después de casi 100 años

Encuentran tortugas bebé en la isla Pinzón después de casi 100 años

Erradicación de ratas permitió el crecimiento de población de tortugas Los científicos no habían visto crías de tortugas gigantes en la isla Pinzón, en Galápagos, en casi un siglo, pero este año se pudo ver a un grupo de tortugas bebé en la isla. Se reportó que a mediados del siglo XIX un grupo de ratas negras, procedentes de algunas embarcaciones, ingresaron a la isla Pinzón. Las ratas no podían hacer daño a los animales adultos que habitaban la isla, pero los roedores se alimentaban de los huevos de las tortugas, haciendo imposible su reproducción. Leer más