Etiqueta: especialidad

Día Mundial de la Actividad Física: ¿cómo celebrar?

Día Mundial de la Actividad Física: ¿cómo celebrar?

OMS ha creado la fecha para promocionar la salud y el bienestar. ¡Aproveche el día para inspirarse y practicar ejercicios! El profesor de FUNIBER en el área de Deportes, Carlos Lago, da algunos consejos. En el día 6 de abril se conmemora el Día Mundial de la Actividad Física. La fecha ha sido elegida en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para sensibilizar la comunidad internacional sobre la necesidad urgente de modificar el estilo de vida sedentario y practicar actividad física regular con el objetivo de promocionar el bienestar y la salud. El proyecto ha sido inspirado en el Programa “Agita São Paulo”, de la Secretaría de Salud de San Pablo (Brasil). Leer más

Opiniones FUNIBER: Para innovar es necesario saber cómo gestionar productos.

Opiniones FUNIBER: Para innovar es necesario saber cómo gestionar productos.

En entrevista, el Dr. Roberto Alvarez resalta la necesidad de formación específica para saber innovar en productos “El diseño bien entendido, desde todos los aspectos, es innovar, o al menos innovar en parte, sino de lo contrario no es diseño sino copia”, afirma el Doctor Roberto Alvarez, director internacional del área académica de los programas de maestría y doctorado en el área de Proyectos. Sin embargo para que un diseño funcione hace falta trasladarlo al mercado: “la innovación está intrínsecamente relacionada al producto, y es necesario conocer su proceso de gestión”, afirma. Leer más

Etiquetas con advertencias podrían ayudar a reducir las ventas de bebidas azucaradas

Etiquetas con advertencias podrían ayudar a reducir las ventas de bebidas azucaradas

Se requiere aplicar estrategias efectivas para recortar el consumo de bebidas azucaradas y proteger la salud de los niños. En la búsqueda de estrategias para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre las personas, un equipo de investigadores decidió analizar el comportamiento de compra de padres de familia, al exhibir etiquetas de advertencia, similares a las de los cigarrillos, en las botellas de refrescos indicando que el elevado consumo de bebidas azucaradas puede causar caries, incremento de peso y obesidad. Los resultados muestran que colocar etiquetas puede ser una estrategia efectiva, pero se requieren mayores esfuerzos para reducir el consumo de bebidas azucaradas entre la población. Leer más

Realidad virtual ofrece ventajas para la educación

Realidad virtual ofrece ventajas para la educación

Gafas de realidad virtual prometen el desarrollo de plataformas educativas interactivas y virtuales para la enseñanza en las escuelas Una promesa tecnológica podría transformar la experiencia de aprendizaje en algo mucho más lúdico e interesante. Los escenarios de realidad virtual con creaciones interactivas podrán permitir una representación digital de conceptos y del medio social y ambiental del alumno. Leer más