Etiqueta: especialidad a distancia

El rol de la escuela para reducir la violencia

El rol de la escuela para reducir la violencia

¿Cómo la escuela debe actuar para reducir la violencia infantil? Una publicación de UNESCO recomienda a los profesores que construyan un ambiente pacífico en el aula. En todo el mundo se practica el abuso y violencia contra niños y adolescentes. La escuela debe aportar al combate de cualquier acto de violencia abordando en el aula los tipos de agresión, los relatos de experiencias y las formas de denuncia. Tratar sobre este tema en las aulas parece complicado, incluso porque muchas veces la violencia acontece adentro de sus propias casas. De acuerdo con un estudio realizado por el  Ministerio de la Salud del gobierno brasileño, gran parte de los casos de violencia sexual contra un menor en este país ha ocurrido en los hogares de los niños (64,5%), lo que indica que el violador es una persona próxima de la víctima como pueden ser parientes, vecinos o amigos. Leer más

Tratamientos para las alteraciones posturales en la enfermedad de Parkinson

Tratamientos para las alteraciones posturales en la enfermedad de Parkinson

Estudio identifica los tratamientos más efectivos para corregir las alteraciones en la postura de los pacientes. La Asociación Española de Fisioterapeutas ha publicado un estudio en el que se analizan distintos tratamientos orientados a corregir las alteraciones posturales que ocurren en personas que padecen la enfermedad de Parkinson. El estudio se ha publicado en ScienceDirect.com y está disponible en formato de pago. Leer más

Alumna de FUNIBER crea un método de enseñanza validado con éxito

Alumna de FUNIBER crea un método de enseñanza validado con éxito

Alumna de FUNIBER desarrolla el método “Sinapsis”, herramienta para enseñar y aprender, y presentó los resultados del proyecto piloto durante el I Encuentro de Educación en Brasil. Durante el Encuentro de Educación en Brasil, la alumna Flávia Caçapava Lorenzi, estudiante de la Maestría en Educación de FUNIBER, ha presentado los resultados de un proyecto piloto inédito en que ha validado el método enseñanza-aprendizaje desarrollado por ella, denominado “Sinapsis”. Feliz por la participación en el evento, Flávia ha afirmado: “el Encuentro de Educación promocionado por FUNIBER ha sido muy interesante y provechoso. Pudimos intercambiar experiencias y perfeccionarnos, cada uno en su especialidad de actuación”. Leer más

Tesis : Estudio indica debilidades de planificación en proyecto de urbanismo

Tesis : Estudio indica debilidades de planificación en proyecto de urbanismo

Tesis explica las deficiencias en la planificación y el diseño de procesos en los que podría incurrir una empresa. Yini Miró ha concluido la Maestría en Diseño, Gestión y Dirección de Proyectos con Especialidad en Arquitectura y Urbanismo, por FUNIBER, con un estudio sobre los procesos y procedimientos de gestión de un proyecto estatal de infraestructura para viviendas en Venezuela. En entrevista, ella nos cuenta cómo ha sido realizar el Proyecto Final de conclusión de la Maestría. La arquitecta Yini Miró ha investigado el caso de una institución que realiza proyectos de infraestructura para viviendas en su país, Venezuela. Ha observado durante un año, cómo ha sido hecho el Modelo de Gestión y ha encontrado deficiencias relacionadas a la planificación y al diseño de procesos. La tesis ha sido orientada por el profesor del área de Proyectos de FUNIBER, Santiago Brie. Leer más