Etiqueta: especialidad a distancia

Estudio sugiere la importancia de la transparencia empresarial

Estudio sugiere la importancia de la transparencia empresarial

El estudio 8 tendencias para ejecutivos 2019, elaborado anualmente por Page Executive, aborda la importancia reciente de la transparencia empresarial, las causas de su demanda y cómo afecta en el mercado laboral. El estudio señala que la prioridad y obligación de las empresas con la transparencia debe mantenerse a largo plazo. Descubrir los límites de esa transparencia es el objetivo de las empresas en la actualidad. Leer más

La enseñanza en México se fortalece con las nuevas tecnologías

La enseñanza en México se fortalece con las nuevas tecnologías

Más de 120.000 estudiantes de educación básica pertenecientes a escuelas privadas modificarán su aprendizaje a través de realidad virtual, aumentada y drones, a partir del curso escolar 2020-2021. Este avance en las escuelas mexicanas es posible debido a la alianza entre la empresa del Grupo Santillana, UNOi y Google, una fusión que se suma a la que ya tienen con Apple desde hace casi una década. Leer más

Un jardín en Japón, galardonado con el Premio Obel

Un jardín en Japón, galardonado con el Premio Obel

El Jardín de Agua, ubicado en el complejo hotelero Art Biotop, en la prefectura de Tochigi, ha recibido el Premio Obel, otorgado por la Fundación Henrik Frode Obel, que estrena este año su primera edición. Este nuevo premio internacional de arquitectura busca homenajear contribuciones arquitectónicas de la actualidad. “El Premio Obel ofrece un incentivo a los arquitectos de todo el mundo para que consideren sus obligaciones hacia el bien común. El premio también tiene como objetivo aumentar la conciencia en el público en general sobre el valor transformador y social de la arquitectura”, señalan desde la web de la fundación. Leer más

China mejorará los servicios de atención a ancianos

China mejorará los servicios de atención a ancianos

China prepara, de cara a los próximos años, un plan de medidas que mejoren la calidad de vida y la salud de los ancianos, ante el progresivo envejecimiento de la población. Según el organismo de la Comisión Nacional de Salud, este proyecto pretende apoyar principalmente los problemas vinculados con la integración de los servicios médicos y de cuidado a los adultos mayores, a través de una serie de inversiones gubernamentales y concesiones tarifarias. Leer más