Etiqueta: empresas

La gastronomía sale a la calle

La gastronomía sale a la calle

El “street food” es la tendencia gastronómica del momento, consistente en el uso de furgonetas vintage acondicionadas para vender comida en la calle, ya sea por de forma individual o de forma colectiva participando en concentraciones de food trucks. El termino “Street food” nació en Los Ángeles, allí los cocineros inmigrantes de países como Colombia, México o Ecuador cocinaban las recetas tradicionales de sus abuelas, o lo típico de su país en furgonetas y lo vendían a pie de calle. Leer más

El 2018 Latinoamérica vendería más de 100 millones de dólares en comercio electrónico

El 2018 Latinoamérica vendería más de 100 millones de dólares en comercio electrónico

Un estudio de IDC, bajo el auspicio de Paypal, indica que el 2018 se superaría los 100 millones de dólares en bienes y servicios vendidos en sistemas de comercio electrónico en América Latina, siendo Chile y Argentina los países en los que se observará un mayor flujo de transacciones electrónicas. Los expertos indican que en los próximos años se experimentará un incremento en los índices de comercio electrónico porque aumentará la conectividad y la confianza de las personas en Latinoamérica hacia el uso de distintos métodos de pago en plataformas digitales. Leer más

La influencia de la economía china en el mundo

La influencia de la economía china en el mundo

China se ha transformado en la gran fábrica mundial, gran parte de los productos que se comercializan en el planeta se fabrican en ese país. El flujo de capital se ha incrementado también, Permitiendo que el país gane relevancia a nivel global. China es uno de los principales receptores de inversión directa extranjera (IDE), logrando absorber más de un 30% del dinero destinado a economías en vías de desarrollo. El PBI de ese país representa un 12% del total, con un crecimiento del 9% interanual. Frente a este crecimiento muchos especialistas se preguntan sobre las repercusiones que podrían tener algunas estrategias que podría adoptar el país asiático, como por ejemplo si el país se decidiera a abandonar sus sistema de tipo de cambio fijo con el dólar. La evolución de la economía China podría tener una importante repercusión en la economía global en los próximos años. Leer más