
Congreso en México debate modelos curriculares
Debatir los modelos curriculares, a partir de estudios e investigaciones, es la propuesta del “Congreso Internacional de Educación. Currículum 2015”, que se llevará a cabo entre los días 24 y 26 de septiembre, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, en México. En el evento, se espera reunir a investigadores y presentar los resultados de las intervenciones curriculares en los temas que son de actualidad en las reformas educativas. Leer más

Consumir chocolate podría ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedad cardíaca
Un grupo de científicos británicos publicó una investigación en la revista Heart, en la que se ha identificado cierta relación entre el consumo de chocolate con leche o chocolate negro y la reducción del riesgo de padecer enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular (ACV). Los investigadores indicaron que se requieren más estudios para determinar si el chocolate puede ser causa directa de la reducción del riesgo de enfermedad. Leer más

La escuela en el diván: artículo analiza la relación profesor y alumno
¿Cómo el discurso del profesor opera en la educación contemporánea? Al analizar la educación desde el discurso, los psicólogos Matheus Rodrigues Ribeiro y Ana Rita Lage Barbosa encontraron algunas problemáticas con relación a la educación y el profesor en el contexto actual. Según el artículo publicado en el portal Psicologia.pt, el profesor está simbólicamente debilitado. Las condiciones de trabajo son precarias como los bajos sueldos, alumnos sin motivación, roces entre el profesor y el alumno, y políticas que dificultan la enseñanza. Estas cuestiones ponen a la prueba la importancia del educador y la consecuente indagación por parte del alumno sobre la necesidad de ir a la escuela. Leer más

XXII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje debate formación en línea
Entre los días 9 y 11 de julio, Madrid, en España, será la sede del XXII Congreso Internacional de Educación y Aprendizaje. Los investigadores y profesionales interesados en enviar propuestas para participar tienen hasta el día 9 de junio para someter el proyecto a la elección. Los organizadores del evento esperan recibir propuestas de conferencias, exposiciones, talleres y coloquios, tanto en portugués como en español. Leer más