
Superando las dos horas de maratón
Las dos horas de maratón es actualmente la barrera de tiempo de los corredores. Los investigadores analizan cuando se podrá superar este límite Un estudio internacional, realizado por investigadores de Brasil, Grecia y Suiza, desarrolló un modelo matemático para prever cuándo sería posible que un hombre consiga romper la barrera de las dos horas de maratón (42,195 metros). Actualmente, el keniano Dennis Kimetto logró el récord con 2 horas, 2 minutos y 57 segundos, durante el Maratón de Berlín, en 2014. Leer más

Tesis: alimentación de los adolescentes en una escuela de El Salvador
Un alumno becado por FUNIBER desarrolla una guía de alimentación para adolescentes en un colegio privado de San Miguel, en El Salvador El alumno becado por FUNIBER, Oscar Ramón Castillo Hernández, desarrolló un estudio sobre la alimentación de los adolescentes en San Miguel (El Salvador) con el objetivo de elaborar una guía de alimentación para fomentar hábitos alimenticios saludables entre los adolescentes. Leer más

Dropshipping, una alternativa para pequeñas empresas de eCommerce
Se trata de un sistema en el que el empresario se asocia con el proveedor de productos para que sea este quien realice toda la gestión de envíos al cliente final Para montar una pequeña tienda online no es necesario disponer de un gran almacén donde guardar los productos antes de ser enviados, como tampoco es necesario disponer de un gran equipo de logística. Existen alternativas muy válidas que facilitan las tareas de gestión. Una de ellas es el dropshipping. Leer más

El impacto de la impresión 3D en la propiedad intelectual, a debate
La Unión Europea ha hecho un primer paso y ha aprobado una resolución en la que se habla de la necesidad de legislar en defensa de los derechos de los creadores y los consumidores Las impresoras 3D han tenido un importante impacto en el sector industrial en los últimos años. Se han hecho numerosos experimentos y avances que han ido desde la construcción de casas, a la fabricación de prótesis o la impresión de productos alimentarios. No obstante, con sus avances tecnológicos también se pueden hacer copias de productos ya existentes. Leer más