
Microempresas en quiebra en Colombia
La pandemia de COVID-19 ha provocado la quiebra de un 10% de las microempresas en Colombia. La Corporación Interactuar llevó a cabo un estudio para conocer las consecuencias económicas de la pandemia en empresas colombianas. Leer más

¿Por qué se produce el phishing?
Investigadores estadounidenses desarrollan un sistema para descubrir el comportamiento de los empleados ante un correo malicioso. El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos ha elaborado un método para estudiar la actuación de un trabajador ante un correo electrónico de phishing. Leer más

Diseño de parques inclusivos aptos para todos
Los parques deben tener en cuenta las edades y el nivel de autonomía de los niños. La necesidad de contar con espacios de juegos adaptados ha propiciado la aparición de compañías especializadas en este ámbito. Leer más

Mensajes de la FAO para prevenir el desperdicio de alimentos
Evitar el desperdicio de alimentos es una de las estrategias que la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha estado tratando de promover en todo el mundo para evitar algunos problemas sociales y ambientales globales, como el hambre y el cambio climático. Leer más