Los niños de Estados Unidos prefieren las manzanas
Un reciente estudio publicado en la revista Pediatrics indica que las manzanas son las frutas favoritas de los niños y jóvenes de Estados Unidos. Los investigadores indicaron que las manzanas conforman el19% de las frutas que consumen los menores, pero si se considera además el jugo de manzana la cifra se eleva hasta un 30%. La recomendación del Departamento de Agricultura de EE.UU. indica que las personas deben comer entre una y dos tasas de fruta al día, pero hasta ahora no se tenía información sobre los tipos de fruta que consumen los niños. Leer más
Recomendaciones para preparar una croqueta saludable
Las croquetas son un alimento muy popular, de rápida preparación y buen sabor. Este platillo suele prepararse en todos los hogares con una base de pan, huevo y leche, añadiendo algunos ingredientes como verduras, pollo, carne o mariscos. Irene Cañadas, nutricionista de la Clínica Fernando VII, explica que una croqueta cruda de 30 gramos puede contener 60 kcal, pero al freírla puede subir hasta 100 kcal, por esa razón es recomendable tener en cuenta algunas recomendaciones para ingerir croquetas manteniendo una alimentación saludable. Leer más
FDA prohibirá el uso de aceites parcialmente hidrogenados
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha anunciado que los fabricantes de alimentos procesados tienen un plazo de tres años para eliminar de sus productos los aceites parcialmente hidrogenados (PHO por sus siglas en inglés). Se ha determinado que los PHO son la fuente principal de grasas trans artificiales y estas sustancias serían la causa de enfermedades cardiovasculares. El Comisionado Interino de la FDA, el Dr. Stephen Ostroff indicó que con esta medida se espera reducir la prevalencia de enfermedades al corazón y prevenir “miles de ataques cardíacos fatales cada año”. Leer más
Tesis: Taller nutricional para mejorar alimentación de empleados en México
La obesidad es un gran problema a nivel mundial. Para hacer frente al incremento de peso de las personas es necesario conocer sus costumbres y aplicar estrategias que permitan modificar los hábitos de alimentación de los individuos de forma que puedan mejorar su estado de salud. Miguel Angel Espinoza Dorantes desarrolló como proyecto final para optar por el grado de Máster Internacional en Nutrición y Dietética de FUNIBER, la evaluación de los efectos de un taller nutricional aplicado a empleados en México, a fin de identificar los cambios en los hábitos de alimentación para lograr una mejor nutrición. A continuación presentamos los resultados de la investigación realizada. Leer más
