
El confinamiento podrá aumentar aún más el hambre mundial
Dongyu Qu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), destaca los problemas de alimentación que el encierro puede causar especialmente en los países en desarrollo y la importancia de prevenir el hambre. Para contener el contagio de COVID-19, sin duda, una de las estrategias más importantes es el confinamiento, que en algunos países, como China, por ejemplo, ya ha demostrado ser efectivo. Sin embargo, este aislamiento social en el hogar también crea un grave problema para muchos países: el hambre. Leer más

Recomendaciones para una alimentación adecuada en cuarentena
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una guía con consejos dietéticos para una dieta saludable que ayuda a controlar la ingesta de calorías y fortalece el sistema inmunológico durante el confinamiento. Estar en casa todo el día puede aumentar el deseo de atacar la cocina con más frecuencia en busca de comida. Los estudios ya han demostrado una cierta tendencia, en casos de ansiedad, a preferir alimentos más calóricos. Leer más

Preguntas y respuestas sobre el impacto del COVID-19 en los alimentos
La FAO analiza el contexto actual causado por el coronavirus y ofrece recomendaciones para que los países garanticen el apoyo necesario para las poblaciones. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha preparado una lista de preguntas y respuestas (FAQ) sobre los posibles impactos del nuevo coronavirus (COVID-19) para las sociedades, especialmente con respecto al alcance de los alimentos y de la agricultura. Leer más

Cómo influye el estilo de vida en la salud a largo plazo
Un estudio elaborado por investigadores del King’s College de Londres ha demostrado cómo los cambios en el estilo de vida podrían retrasar problemas de memoria una vez se envejece. Según indica la web Infosalus, editada por la agencia de noticias española Europa Press, la investigación fue publicada en la revista Communications Biology. Leer más