
La percepción del esfuerzo puede ser alterada por el hábito
Estudio con estudiantes muestra que el hábito de hacer ejercicios físicos modifica el cerebro, cambiando en consecuencia las decisiones relacionadas con el esfuerzo físico. Un estudio examinó el cambio de actitud de los jóvenes estudiantes en un experimento en el que se midió con imágenes de resonancia magnética funcional del cerebro cambios después de un programa de ejercicio físico de tres meses. Leer más

Años de vida saludable, un factor que adquiere relevancia
Aunque España ocupa uno de los primeros puestos en relación a la esperanza de vida, los datos sobre los años de vida saludable de sus ciudadanos le hacen ocupar un lugar más discreto en un informe elaborado por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat). Los años de vida saludable los actualiza anualmente la JA:EHLEIS, siglas que corresponden en inglés a la acción conjunta financiada por la Unión Europea sobre el sistema de información europeo de esperanza de vida saludable. Leer más

El entrenamiento respiratorio aumenta la eficiencia en el entrenamiento deportivo
Los estudios han demostrado que el entrenamiento del sistema respiratorio puede ser más efectivo para los atletas. Trabajar los músculos que usamos para respirar puede mejorar nuestra condición física. Por lo tanto, pensar en entrenar el sistema respiratorio puede ser una práctica de entrenamiento efectiva. Leer más

Actividad física previene cambios corporales dañinos en adultos de mayor edad
La actividad física y una dieta sana y equilibrada ayudan al cuerpo a evitar un ritmo de envejecimiento que puede ser dañino. A medida que avanza la edad y envejecemos, el cuerpo pierde masa muscular y aumenta la grasa corporal. Los cambios son más notables en la disminución de la masa magra, que es la masa celular de los tejidos y músculos. Además, disminuimos la altura a medida que el cuerpo se comprime desde las vértebras. Leer más