
Los alimentos ultraprocesados desregulan la dopamina
La dopamina también se asocia con ciclos biológicos. El consumo de alimentos ultraprocesados, con demasiada grasa y azúcar, podría estimular la dopamina, también modificando los hábitos alimentarios. La obesidad es un problema de salud mundial, asociado con el estilo de vida actual, y considerada un importante factor de riesgo para el desarrollo de algunas enfermedades, como el cáncer y la diabetes. Leer más

¿Qué dicen los dolores musculares durante el entrenamiento?
Después de las fiestas de fin de año, es común ver el aumento de personas en los gimnasios para recuperar peso o estar en forma. La práctica también suele ser más intensa y, en esta acción, pueden surgir dolores musculares. Es importante recordar que el entrenamiento físico debe acompañar a la condición física y, en general, debe ser supervisado por un profesional especializado en actividad física. El estrés causado por la actividad física intensa puede provocar lesiones locales, e incluso la muerte súbita, debido a esfuerzos excesivos. Leer más

Los ejercicios isométricos son efectivos para el entrenamiento muscular
La práctica de ejercicios isométricos, es decir, ejercicios que requieren fuerza muscular sin movimientos repetidos de las articulaciones, como una sentadilla estática o una tabla abdominal, puede ser muy eficaz para mantener la forma física. En este tipo de ejercicio, el cuerpo debe permanecer quieto y usar la fuerza muscular por contracción o tensión. Leer más

La nueva década propone objetivos de envejecimiento saludable
Con el comienzo del nuevo año, se activan los objetivos propuestos para la próxima década para fomentar el envejecimiento saludable. Las 10 prioridades, publicadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), estarán vigentes en esta nueva década, conocida como Década de Envejecimiento Saludable, enmarcada dentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Leer más