Etiqueta: calidad de vida

El índice de envejecimiento actual es el más alto de todos los tiempos

El índice de envejecimiento actual es el más alto de todos los tiempos

El número de adultos mayores se duplicará para el 2050 según la OMS, convirtiéndose en un fenómeno nunca antes visto en la historia de la humanidad Actualmente el índice de envejecimiento es “un fenómeno nunca antes visto” en la historia de la humanidad, según la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG). Es la primera vez en todo el mundo que el grupo de adultos mayores de 65 años supera a las personas con rango de edad de 0 a 14 años. Leer más

El nuevo bienestar es mantenerse activo y vital sin importar la edad

El nuevo bienestar es mantenerse activo y vital sin importar la edad

Al margen de los años y los estereotipos, estudio estadounidense afirma que la tendencia del nuevo bienestar, sin barreras generacionales se está incrementando en la sociedad moderna El informe 10 tendencias Globales para 2017 publicado por la multinacional de estudios de mercado Euromonitor International, introduce el término “economía de la longevidad” con la finalidad de desprender de negatividad al concepto de “adulto mayor”. Leer más

Súper ancianos: agudeza mental más allá de los 80 años

Súper ancianos: agudeza mental más allá de los 80 años

Cruzarnos con adultos mayores de 80 o 90 años realizando secuencias de tai chi o resolviendo crucigramas no es muy común; generalmente se les denomina súper ancianos por la agudeza mental que poseen Reciente estudio ayudó a los investigadores a descubrir qué factores podrían diferenciar a las personas mayores súper agudas de otros ancianos que van perdiendo sus capacidades físicas y cognoscitivas. Leer más

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Ejercicios pueden desacelerar el avance del Parkinson, apunta estudio

Estudio muestra que 150 minutos de actividad física por semana puede mejorar la calidad de vida y disminuir el ritmo de avance de la enfermedad entre los pacientes con Parkinson Diversos estudios han demostrado los beneficios de la actividad física para prevenir enfermedades. Pero además de la prevención, el ejercicio puede ayudar a reducir los efectos y el avance de algunas enfermedades. Un estudio divulgado recientemente en la revista Journal of Parkinson’s Disease ha mostrado que el ejercicio regular puede ser ventajoso hasta para quien sufra de Parkinson en un estado avanzado. Leer más