
Desigualdad territorial en el consumo de alimentos nutritivos
Estudio organizado por varias organizaciones que analiza la situación nutricional en América Latina y el Caribe. El informe recientemente publicado por la Organización de las Naciones Unidas, Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020 muestra los problemas de nutrición en la región. El estudio destaca especialmente la cuestión de las desigualdades que varían según los territorios. Leer más

Menos de la mitad de los tweets sobre el inicio de la pandemia eran fiables
Desde el comienzo de la pandemia, además de la lucha contra el contagio, las políticas de salud han visto la necesidad de combatir también la desinformación. A fin de lograr medidas eficaces, fue necesario crear estrategias de comunicación con los expertos para informar mejor a la población sobre el virus, la transmisión y las formas de protección individual y social. Leer más

Los peligros del azúcar para niños menores de dos años
Cuidar la alimentación en los primeros años de vida puede ser fundamental para prevenir enfermedades en la edad adulta. Varias agencias de salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostienen que los niños hasta los dos años deben seguir una dieta sana y equilibrada, con suministro de alimentos naturales mínimamente procesados. Y por supuesto, la leche materna, que se recomienda hasta los dos años, o más, y sobre todo en los primeros seis meses. Leer más

Proyecto busca reutilizar los residuos del coco verde
El proyecto "Aprovechamiento de los residuos de la extracción de agua de coco verde" busca soluciones para los restos de coco verde abandonados en las playas y basureros del país. En Brasil se suele consumir la agua del coco verde, extraída y vendida en el propio coco por vendedores en las calles de las ciudades del país, y especialmente en las regiones costeras. Leer más