
La importancia de que los investigadores publiquen sus trabajos
Publicar una investigación en una revista revisada por pares tiene una serie de beneficios para el equipo de investigación, la comunidad científica y la sociedad en su conjunto. Hacer visible la investigación La publicación es una de las formas más sencillas de poner la investigación a disposición de los demás. Esto hace que los investigadores científicos y los expertos con intereses similares conozcan las nuevas innovaciones e información en su campo. Al publicar nuevas investigaciones, el propio campo del saber también se beneficia del avance de los conocimientos en general. Aunque la publicación requiere mucho trabajo, el proceso de revisión y edición garantiza que sólo se comparta y difunda información de calidad entre la comunidad científica. Leer más

Fibra y salud, cómo interactúan a través de los alimentos
Muchos han oído hablar de las fibras en los alimentos. ¿Pero qué son? ¿Deberíamos conocerlas para una mejor alimentación? En esta noticia, que forma parte de una serie de artículos sobre el Año Internacional de las Frutas y Verduras, nos centramos en analizar las fibras alimentarias, tipos y funciones para nuestra salud. Leer más

El estrés puede hacer que el pelo se vuelva gris, y puede ser reversible
Que las canas sean causadas por el estrés es una creencia común en todo el mundo. Se ha introducido una nueva metodología para un estudio que analiza la relación entre el estrés y el crecimiento del cabello. Leer más

La ingesta de alcohol previa al embarazo, tema de estudio
Un estudio demuestra la asociación entre el consumo de alcohol y las menores probabilidades de concebir. Un estudio publicado en la revista de medicina reproductiva Human Reproduction, investigó la ingesta de alcohol y la “fecundabilidad”, es decir, la probabilidad de concebir durante un solo ciclo menstrual. Leer más