Falta de sueño genera problemas de salud entre adolescentes obesos.

Falta de sueño genera problemas de salud entre adolescentes obesos.

Dormir menos de 8.5 horas por noche puede incrementar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y diabetes, de acuerdo a un estudio publicado en The Journal of Pediatrics. En este pequeño estudio participaron 37 jóvenes obesos de Estados Unidos y se espera realizar más investigaciones para determinar si dormir más horas puede ayudar a reducir los riesgos de salud entre los adolescentes obesos. Leer más

Personas que desarrollan un cáncer secundario de tiroides tienen  6.6 veces más probabilidades de morir

Personas que desarrollan un cáncer secundario de tiroides tienen 6.6 veces más probabilidades de morir

La Dra. Melanie Goldfarb, de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, desarrolló una investigación en la que se identificó que aquellas personas que desarrollaban cáncer de tiroides, tras el tratamiento de otro tipo de cáncer, eran 6.6 veces más propensos a morir en comparación con aquellos que padecían de cáncer de tiroides por primera vez. Leer más

Cuidados en la dieta para evitar la obesidad y la diabetes.

Cuidados en la dieta para evitar la obesidad y la diabetes.

Pere Puigserver, catedrático adjunto de Biología Celular de la Facultad de Medicina de la universidad de Harvard, indica que hay una relación entre obesidad, diabetes y cáncer e indica que se ha demostrado que la gente con diabetes tiene más riesgo de cáncer, pero a nivel molecular no hay un enlace claro entre ambas enfermedades. El especialista indica que es necesario cuidarnos de las dietas ricas en azúcares, para evitar que el páncreas pierda su sensibilidad a la glucosa por una continua estimulación. Leer más

La sal puede ser tan adictiva como una droga

La sal puede ser tan adictiva como una droga

De acuerdo a la OMS el consumo excesivo de sal puede favorecer la aparición de hipertensión, cáncer de estómago, osteoporosis e insuficiencia renal, y además es causante del 62% de los accidentes cerebrovasculares y el 42% de las enfermedades del corazón. Ahora además la Sociedad Española de Cardiología (SEC) advierte que la sal posee una alta capacidad adictiva, similar al de algunas drogas. Leer más