Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Los dietistas-nutricionistas pueden ayudar a reducir el avance de las enfermedades crónicas

Profesor de FUNIBER explica cómo la dieta puede ayudar a prevenir enfermedades De acuerdo a la OMS el 59% de las muertes en todo el mundo son causadas por el desarrollo de enfermedades crónicas. El Doctorando Iñaki Elío, experto en nutrición y dietoterapia, y profesor de FUNIBER, nos explica que algunos males crónicos como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se pueden desencadenar por una influencia negativa de la dieta. En este contexto global, Elío considera que en el ámbito laboral se incrementará la demanda de profesionales formados en nutrición y dietética en los próximos años, tanto en el sector sanitario como agroalimentario. Leer más

Día Nacional de la Nutrición: Comer sano es divertido, la obesidad infantil no

Día Nacional de la Nutrición: Comer sano es divertido, la obesidad infantil no

Este miercoles 28 de mayo de 2014 diversas entidades se unen a a la iniciativa organizada por la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). El lema de la campaña, ‘Comer sano es divertido, la obesidad infantil no’, gira en esta XIII edición sobre la importancia de mantener, desde la infancia, unos hábitos de vida saludables. Leer más

Adultos sanos no deberían consumir vitamina E ni beta caroteno

Adultos sanos no deberían consumir vitamina E ni beta caroteno

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU. ha realizado un estudio para determinar la efectividad de ciertos suplementos vitamínicos para la prevención de enfermedades. Al presentar sus resultados, el equipo de investigadores indicó que no se ha demostrado que los complementos de vitamina E ni de beta Caroteno sean de ayuda para reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas o cáncer. Los especialistas advirtieron además que el consumo de beta Caroteno podría aumentar el riesgo de cáncer entre los fumadores. Leer más

FDA cambia formato de etiquetas para resaltar contenido de calorías y azúcar en los alimentos.

FDA cambia formato de etiquetas para resaltar contenido de calorías y azúcar en los alimentos.

La obesidad sigue avanzando rápidamente en todo el mundo, pero para lograr que las personas controlen su peso es necesario darle mayor visibilidad a las calorías y el azúcar que las personas consumen. Con la finalidad de que las personas tomen mejores decisiones respecto a lo que consumen, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha propuesto la actualización de las etiquetas de “datos nutricionales” de productos alimenticios. Las nuevas etiqueta resaltarían el contenido calórico de los alimentos y llamarían la atención sobre los “azúcares añadidos”. Los cambios propuestos permitirían seleccionar mejor los alimentos para evitar enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes y las afecciones cardíacas. Leer más