
¿Cómo podría ser el desayuno del futuro?
Un documental de la BBC traza posibles escenarios sobre cómo se podría tomar la primera comida del día en el 2039 Futurología es la ciencia de lo probable, después de todo siempre es un buen ejercicio tratar de predecir el futuro. En el área de nutrición, según el documental “Life in 2039” (Vida en 2039) lanzado por la BBC, probablemente en 20 años, "la carne, los cereales y los productos lácteos serán muy difíciles de encontrar". Leer más

La alimentación muy calórica podría provocar asma
Un estudio con ratones encuentra una asociación entre la dieta alta en calorías, la inflamación pulmonar y el desarrollo de síntomas de asma La inflamación pulmonar también puede ser provocada por la obesidad. Un experimento en ratones ha descubierto que una dieta baja en calorías podría prevenir los síntomas del asma, independientemente de la cantidad de grasa y azúcar de la dieta. Leer más

PHotoFUNIBER’19: ¿En qué categoría me inscribo?
Tienes hasta el día 18 de marzo para enviar tu fotografía al Concurso Internacional PHotoFUNIBER'19. Para participar deberás seleccionar tu mejor imagen, elegir una de las cuatro categorías y rellenar el formulario de inscripción. ¿Ya sabes en qué categoría vas a participar? Aquí podrás conocer más sobre cada una En esta primera edición de PHotoFUNIBER, el participante podrá inscribirse en una de las cuatro categorías disponibles. La elección dependerá del tema abordado en la fotografía participante. Leer más

Se refuerzan las evidencias de relación entre dieta, microbioma y salud
Las publicaciones recientes muestran una relación cada vez más evidente entre las dietas, la variedad de bacterias intestinales y el desarrollo de enfermedades En el intestino, las bacterias pueden desempeñar diversas influencias para la salud del cuerpo. Cada vez más, la ciencia busca comprender la relación entre alimentación, bacterias intestinales y enfermedades. Leer más