
Las áreas verdes retrasan el deterioro cognitivo de los adultos mayores
Según un estudio, vivir cerca de espacios verdes permite ralentizar el proceso de deterioro cognitivo relacionado con el razonamiento verbal y matemático Los entornos verdes son beneficiosos para las salud y podrían desempeñar un papel positivo contra el deterioro cognitivo en personas mayores, según un estudio desarrollado por investigadores de España y Reino Unido. Leer más

Cómo mejorar los recursos de conversación en las clases de idiomas
El profesor de inglés Tory Thorkelson ofrece algunas recomendaciones a partir de su experiencia, de más de ocho años, como profesor de clases de conversación en Corea La primera recomendación del profesor Thorkelson es utilizar los libros como una herramienta más, y no única y exclusiva. Para ello, los profesores pueden acompañar el libro con actividades y material complementario que permita fomentar la participación. Leer más

Formas sencillas de llevar el control de gastos de una empresa
El primer paso es saber distinguir los gastos importantes de los que no lo son y hacer un seguimiento periódico de ellos Llevar un buen control de los gastos permite maximizar los beneficios de una empresa. La clave está en definir qué se está gastando y cuál es el propósito de ello. Leer más

La actividad física también trae beneficios en entornos contaminados
Muchos se preguntan si la práctica de actividad física en espacios urbanos contaminados podría promover beneficios o daños para la salud. Un estudio desarrollado en países europeos muestra que incluso en aires contaminados, es mejor para la salud practicar actividad física regular En este estudio, desarrollado por investigadores de Alemania, Dinamarca y España, se evaluaron los niveles de actividad física en espacios abiertos y la exposición al dióxido de carbono de 51.868 adultos durante más de 17 años. Entre los datos del estudio, 2.936 adultos tuvieron un ataque del corazón primario, y 324 recurrente. Leer más