Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Neuronas en el aparato digestivo

De acuerdo a Michael Gershon, investigador de la Universidad de Columbia, poseemos una red neuronal que cubre el aparato digestivo y es un sistema tan complejo que los científicos han llamado a este sistema el “segundo cerebro”.  Técnicamente se le conoce como sistema nervioso entérico, y está compuesto por unos 100 millones de neuronas que interactúan con el sistema nervioso central a través del eje cerebrointestinal y mantienen permanente comunicación con el cerebro. Leer más

COP 16 en Cancún: una nueva oportunidad para el clima

Entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre se realizará la Conferencia Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP16 (http://cc2010.mx/es/), reunión de altos funcionarios en donde se discutirán las estrategias y compromisos a adoptar para lograr revertir los efectos del cambio climático y renovar los compromisos del protocolo de Kyoto que expira en el 2012. Gran parte de las discusiones girarán en torno a la reducción de emisiones por parte de los países industrializados más grandes, y la creación de fondos que ayuden a los países en desarrollo a paliar los efectos de los desastres naturales, además de apoyar la adopción de energías limpias en esos países. Leer más

El mundo mira con preocupación el crecimiento chino

El modelo de desarrollo norteamericano comienza a ser copiado por otros países del globo. Pero ¿qué pasa cuando el consumismo se establece como el modo de vida de más de mil millones de personas? La población de China representa  poco más de la sexta parte de la población mundial y si el consumo de bienes industrializados y el sueño del auto propio se establecen como ideal de progreso para esta población, se generaría un enorme problema ecológico. De hecho, China está entre los países que aportan la mayor cantidad de contaminantes al planeta y aún es considerado un país con una economía en desarrollo. Entidades internacionales han dado la voz de alerta, pero las autoridades chinas han tildado las críticas de hipócritas y reclaman que el pueblo chino "tiene derecho a la prosperidad". Leer más

Se registran niveles récord de gases de efecto de invernadero

Los gases de efecto de invernadero son responsables directos por el calentamiento global. La actividad humana en general, y el consumo de combustibles fósiles en particular, han incrementado notablemente la producción de gases de efecto invernadero. “Las concentraciones de gases de efecto invernadero alcanzaron niveles récord pese a la desaceleración económica. Y, si no se hubieran tomado medidas para su reducción a escala internacional, habrían sido todavía mayores”manifestó Michael Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Leer más