Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Nuevas temperaturas extremas en el mundo

NOAA - Anomalías de temperatura - octubre 2010 ¿Qué tuvieron en común  durante el 2010 Colombia, Pakistán y Rusia? Estos tres países son solo algunos de los que registraron nuevos máximos de temperatura, durante el año que la NOAA ha declarado como "uno de los más calurosos hasta la fecha". De acuerdo a los estudios de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), el 2010 y el 2005 se coronan como los años con mayor temperatura, desde que se iniciaron los registros en el año 1880.   Leer más

Chevron multada por más de 9 mil millones

En Ecuador, tras un juicio de 17 años, el juez Nicolás Zambrano condenó a la empresa Chevron a pagar 9.510 millones de dólares por los daños ocasionados en la selva ecuatoriana.  La empresa petrolera ha apelado el fallo al considerar que es "ilegítimo e inaplicable, es producto de un fraude y contrario a lo que aduce la evidencia científica". Por su parte, los casi 30 mil ciudadanos que entablaron la demanda consideran que el fallo es injusto, porque la multa debería ser de 100 mil millones de dólares, suma que permitiría mitigar el daño ocasionado en el medio ambiente de la Amazonía ecuatoriana. Leer más

Nuevos datos para estudios sobre nieve

La forma de los copos de nieve podría influir en la exactitud de los estudios para predecir el clima. Es la conclusión a la que han llegado especialistas del NCAR, quienes consideran que contar con estudios con datos exactos sobre los niveles de precipitación de nieve es vital para predecir el clima, realizar investigaciones climatológicas y estudios de hidrología. Pero una combinación de factores como la geometría y densidad de los copos de nieve y las condiciones del viento podrían introducir errores en los sistemas de medición. Leer más

Oficina Verde

WWF La fundación WWF ha lanzado el formato "verde", un nuevo tipo de documento que  ha sido ideado para visualizar la información que contiene "solo en la pantalla" de la computadora y no permite imprimir el documento, logrando de esa forma minimizar el consumo de hojas de papel en la oficina. Con esta estrategia se reduciría la tala de árboles para la producción de pasta de celulosa, materia prima de las fábricas de papel.  Descargue el programa para producir documentos "verdes" en: (http://www.saveaswwf.com/es/de-que-se-trata.html) Leer más