Manzanas secas para controlar el colesterol
De acuerdo a un estudio realizado por el Dr Bahram Arjmandi, jefe del Departamento de Ciencias de la Nutrición, los Alimentos y el Ejercicio de la Florida State University, el consumo de 75gr de manzana seca a diario permitiría reducir los niveles de colesterol en mujeres. El estudio comparó el impacto del consumo de manzana seca y ciruela seca en el control del colesterol. Un grupo de 45 pacientes que participaron del estudio de Arjmandi consumieron el equivalente a dos manzanas, bajo la forma de bocadillos deshidratados, durante un año, mientras que otro grupo de 55 mujeres consumió 100 gramos de ciruela seca. El estudio concluye que aquellas que personas que consumieron manzanas secas lograron reducir hasta en un 24 por ciento el colesterol "malo" (LDL), mientras que el el grupo de pacientes que consumieron ciruelas no registró mejoras significativas en sus niveles de colesterol. Leer más
Licopeno podría reducir riesgo de ACV
El consumo de tomates o alimentos con licopeno estaría asociado a la reducción de los accidentes cerebrovasculares (ACV), de acuerdo a un estudio realizado en finlandia con más de mil participantes. Al final del estudio, con un seguimiento promedio de doce años, se identificó que los hombres con niveles de licopeno más altos tenían en promedio un 55 por ciento menos posibilidades de sufrir un ACV. Al enfocarse solo en los casos de ACV provocados por coágulos sanguíneos, los investigadores encontraron que los hombres con niveles más altos de licopeno tenían hasta un 59 por ciento menos probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular en comparación con aquellos que tenían los niveles más bajos. Leer más
Dieta rica en antioxidantes reduce riesgo de ataque cardíaco en mujeres
Una investigación publicada en The American Journal of Medicine revela que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a reducir el riesgo de ataque cardíaco en mujeres, sobre todo cuando las personas se alimentan con una dieta de abundantes frutas y verduras que contengan antioxidantes. El estudio realizado en Suecia abarcó una muestra de 32,500 mujeres de entre 49 a 83 años. Se hizo un seguimiento de 10 años a todo el grupo y se identificó 1,100 casos de ataques cardíacos en el grupo bajo estudio. Leer más
Comida chatarra incrementa riesgo de accidente cerebrovascular
La dieta occidental, que se extiende hoy por todo el mundo resulta como consecuencia de un ritmo de vida acelerado, en el que las personas deben recurrir a los locales de comida rápida para cumplir con sus horarios. Negocios como Mc Donalds o Burguer King han abierto locales hasta en la china y han llevado a todos los rincones del globo una dieta rica en grasas, sal y azúcar. Pero un reciente estudio realizado en Canadá advierte que estas "dietas de cafetería" crean problemas de salud relacionados al síndrome metabólico (SM). Leer más