Francia invierte para potenciar industria de autos eléctricos
Francia ha anunciado una inversión de 50 millones de Euros para apoyar el desarrollo de la industria de autos eléctricos. La inversión será destinada a brindar bonos para apoyar la compra de nuevos automóviles y lanzar un programa que permita dotar de puntos de recarga a las principales ciudades del país. El programa se ha denominado "Misión Hirtzman" y tiene la doble misión de apoyar el cambio hacia un esquema de energía limpia en el campo automotor, al mismo tiempo que se brinda apoyo al grupo de automoción francés Renault en medio de la crisis que afecta a Europa. Leer más
Científicos advierten de posible erupción del monte Fuji
El profesor Toshitsugu Fujii, director del panel de predicción de erupciones volcánicas del Japón, ha advertido en una entrevista en radio Australia, que se ha registrado una inmensa presión en la cámara de magma que se encuentra debajo del monte Fuji en Japón. Toshitsugu recordó en su entrevista que el monte Fuji es un ícono de la belleza de la naturaleza, pero al mismo tiempo es un emblema del poder destructivo de la tierra, porque el Fuji es un volcán activo que puede causar caos y destrucción en Tokio. El especialista indicó que el monte Fuji ha estado dormido por casi 300 años, cuando lo normal es que erupcione cada 30 años. Toshitsugu indicó que considerando las condiciones actuales "la próxima puede ser una erupción masiva y de gran escala". Leer más
Documental: acidificación de los océanos
El documental "Acid Test" de NRDC indica que la acidificación de los océanos es el nuevo reto que debemos sortear para asegurar la vida marina para las próximas décadas. El mayor reto: reducir las emisiones de CO2. Ken Caldeira, científico del Carnegie Institution for Science's Department of Global Ecology, asegura que millones de años atrás hemos tenido tanto CO2 como ahora, pero el especialista aclara que esa cantidad de CO2 "se logró mediante un largo proceso de millones de años. Si logramos un alto nivel de CO2 a través de millones de años, la tierra será capaz de manejarlo, pero si producimos un alto nivel de CO2 en décadas, el océano estará en grandes problemas." Leer más
Alimentos orgánicos no son más nutritivos
Un nuevo estudio señala que los alimentos orgánicos no son más saludables o nutritivos que aquellos alimentos cultivados de manera convencional. Sin embargo, el mismo estudio asegura que los alimentos orgánicos tienen 30 por ciento menos posibilidades de estar contaminados con pesticidas que las frutas y vegetales que han sido cultivados con métodos convencionales. Además se identificó que el pollo y el cerdo orgánico parecían tener una menor exposición a bacterias resistentes a antibióticos. Leer más