Arquitectura en la naturaleza: el pájaro hornero
El pájaro hornero nos da una lección de arquitectura sustentable, observarlo en el proceso de construcción de su nido nos deja muchas lecciones. Este pequeño pájaro construye un nido utilizando barro, ramas, paja y raíces, que es resistente a lluvias, vientos fuertes y calor, además el hogar del pájaro hornero pesa entre 4 y 5 kilos y puede soportar hasta 100 kilos, una maravilla de la arquitectura sostenible en la naturaleza. Leer más
Atletas de élite que viajan a regiones con cinco horas de diferencia horaria tienen más riesgo de enfermar.
Un estudio realizado entre 259 jugadores de rugby de élite indica que aquellos deportistas que viajan hacia zonas en las que la diferencia horaria es mayor a cinco horas tienen mayor riesgo de enfermar al retornar a su país de origen. Leer más
Ejercicio bajo el agua mejora salud y peso de mujeres que padecen obesidad
Un estudio realizado en Brasil identificó que tanto el entrenamiento a intervalos, como el continuo, ofrecen beneficios para las mujeres que padecen obesidad. Los investigadores de la Universidad de Campinas y de la Universidad Estatal de San Pablo identificaron una evolución favorable de la condición cardiorespiratoria, la composición del cuerpo y la calidad de vida considerando los patrones establecidos por la World Health Organization Quality of Life (WHOQOL), entre todos los pacientes que se sometieron a entrenamiento en aguas profundas, tanto en entrenamiento continuo como en el intermitente. Leer más
Se requiere ampliar el uso de la planificación anticipada de decisiones
La planificación anticipada de decisiones (PAD) permite afrontar los problemas de salud de las personas que han perdido la capacidad para el consentimiento informado. Un reciente estudio realizado entre 135 pacientes revela que solo el 16,3% de los pacientes cuenta con algún tipo de registro de PAD. Esta documentación, permite una mejor toma de decisiones al momento de afrontar problemas de salud de las personas que han perdido la capacidad para el consentimiento informado, esta herramienta es especialmente importante para atender a los pacientes al final de la vida. Del grupo de estudio solo dos pacientes contaban de un documento formal de voluntades anticipadas con valor legal. Leer más