
ONU pide a los Estados mayor protección legal para los ancianos
Este año, durante mensaje por el Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra el 15 de junio, el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon hizo un llamado a los Estados del mundo para promulgar leyes y establecer estrategias más sólidas para proteger del abuso físico, psíquico y económico a las personas mayores. Leer más

Una propuesta de secuencia didáctica para la educación a distancia
La educación a distancia es una realidad para millares de personas. Pero entre los educadores es un campo todavía rico por explorar dinámicas y prácticas. Hay muchos debates acerca de las técnicas y metodologías de enseñanza que pueden variar en las distintas teorías de la educación y contextos de enseñanza. Leer más

El dolor y la belleza de ser emprendedor
“Deje a un lado la poesía de tener un negocio propio. No es herejía. El mundo es duro. La vida es lucro. Sea sobrio.” Así aconseja el profesor de Emprendedurismo de Insper, Marcelo Nakagawa, que rima las dificultades de quien lleva un negocio con el dolor del consumidor. Con un poco de poesía él señala los retos de quién quiere emprender, por ejemplo, la lucha de los competidores para atraer a los clientes o la limitación de recursos, las exigencias legales y las dificultades financieras. Leer más

Estudio apunta incremento en la importancia del psicólogo deportivo en el fútbol
Durante el reciente Mundial de Fútbol, en Brasil, algunos equipos como el alemán y el inglés llevaron un psicólogo juntamente al equipo, en tiempo integral. Ya el equipo brasileño que debía manejar factores psicológicos debido a la presión por tener el torneo en su casa y por ser pentacampeón, no contó con un psicólogo en tiempo completo, hecho criticado por muchos psicólogos que consideraron el factor emocional como protagonista para la derrota. Es común haber en el deporte programas psicológicos para el entrenamiento de algunas habilidades como controlar el estrés o la atención. Leer más