
Joven estudiante crea tecnología capaz de recargar móviles sin cables
El diario estadunidense “New York Times” divulgó recientemente el caso de una alumna de astrobiología, de 25 años, que casi por casualidad descubrió que es posible recargar portátiles, como móviles, usando ultrasonido. La alumna de la Universidad de Pennsylvania, Meredith Perry, creó una tecnología capaz de convertir electricidad en sonido y enviar el audio creado por medio del aire. Leer más

Seminario Iberoamericano de bibliotecología en Universidad de Costa Rica
El Seminario Iberoamericano sobre el Desarrollo Disciplinar en Ciencias Bibliotecológicas y de la Información se realizó el 26 de noviembre. El evento, organizado en conjunto por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reunió a representantes de 9 países para debatir sobre el desarrollo de la disciplina. Leer más

VIII Jornadas de Sociología de la UNLP
Las VIII Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional La Plata (UNLP), se realizaron en Buenos Aires, Argentina. El evento ofreció mesas temáticas, paneles, presentaciones y resúmenes de investigaciones en Sociología y Ciencias Sociales. Leer más

Activistas de Greenpeace causan daños en las Líneas de Nazca
Las líneas de Nazca fueron declaradas como Patrimonio de la Humanidad en 1994. Estas complejas figuras trazadas sobre la tierra solo pueden ser observadas en su integridad desde el aire y se encuentran localizadas en Perú, en una zona cuyo acceso es restringido y se requieren medidas de seguridad especiales para transitar por el lugar. Sin embargo, activistas de Greenpeace decidieron realizar una intervención al lado de la figura del colibrí, causando daños que las autoridades peruanas han calificado como "irreparables". Leer más