
Dieta deficiente podría tener relación con la diabetes gestacional
Un estudio desarrollado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Massachusetts identificó que las mujeres que consumen menos frijoles y verduras tienen mayor probabilidad de contraer diabetes durante el embarazo (diabetes gestacional). El estudio fue publicado recientemente en la revista Preventing Chronic Disease. Leer más

FUNIBER integra proyecto de investigación europeo para reducir el consumo energético
En el futuro, los edificios deberían tener un sistema operativo adaptado a la sostenibilidad. Para avanzar en este sentido, la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) participa en el proyecto de innovación y desarrollo “Energy in Time – Intelligent control and simulation system in buildings”, junto a otros 12 socios de 8 países de la comunidad europea. Leer más

El Niño podría extenderse hasta fin de año
El Centro del Predicción del Clima del NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos), ha indicado que hay un 70% de probabilidades de que el fenómeno de El Niño continúe en el hemisferio norte hasta el verano del 2015, y por encima del 60% de probabilidades de que el fenómeno se extienda hasta el otoño en esa región. De acuerdo a las gráficas publicadas por la NOAA se experimentará un incremento de la temperatura superficial del océano a partir del mes de julio y alcanzará su pico en el mes de octubre. Leer más

El entrenamiento de los corredores kenianos
En Ciencias del Deporte hay una teoría llamada la “Teoría del Rendimiento Experto” que propone lo siguiente: para ser un atleta excelente es necesario superar horas y horas de entrenamiento planeado. La aptitud ayuda, pero es la larga práctica que permitirá el desarrollo del deportista. Para analizar en la práctica la teoría, un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, en España, estudió a 27 corredores kenianos, de alto nivel internacional. El objetivo del estudio fue saber si la práctica deliberada y el rendimiento de los atletas están relacionados a la teoría del rendimiento experto. A través de encuestas, el estudio solicitaba al grupo una evaluación de las actividades de entrenamiento a partir de cuatro dimensiones: relevancia, diversión, concentración y esfuerzo. Leer más