Lo mejor que se puede
compartir es el conocimiento

Descubre las diferentes categorías de nuestro blog y conoce más sobre tus temas de interés

Zoo innovador reúne naturaleza y tecnología

Zoo innovador reúne naturaleza y tecnología

La empresa Wildlife Reserves Singapore (WRS), que gestiona un zoo en Singapur, viene alcanzando beneficios a cada año con innovación en las atracciones. “Tenemos el zoo de bosque tropical, el primer safari nocturno del mundo, el mayor aviario de Asia y recién estrenamos el primer safari en el río del continente”, dice el CEO de la empresa, Lee Meng Tat. Leer más

NASA lanza un satélite para estudiar el CO2 en la atmósfera

NASA lanza un satélite para estudiar el CO2 en la atmósfera

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA), lanzó la semana pasada un satélite para vigilar las emisiones y concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en el planeta. El satélite, conocido como Observatorio Orbital de Carbono-2 (OCO-2), permitirá registrar la superficie del planeta e identificar los lugares en donde se produce o absorbe este gas, que es uno de los principales causantes del efecto invernadero. Los resultados obtenidos por el satélite serán publicados por la NASA a partir del próximo año. Leer más

La tecnología en el Mundial Brasil 2014

La tecnología en el Mundial Brasil 2014

La fiebre del Mundial de fútbol inunda el mundo y la tecnología nos ayuda a estar cada vez más conectados para seguir, segundo a segundo, cada detalle de la fiesta deportiva. En la cancha, la portería se ha equipado con sistemas que permiten detectar los goles, mientras que los árbitros llevan en sus muñecas relojes que emiten una alerta en el momento que el balón ingresa al arco. En el hogar, los fanáticos vibran con las emociones generadas por las jugadas y comparten millones de mensajes utilizando las redes sociales. Leer más

Huracán en Estados Unidos e inundaciones en Argentina

Huracán en Estados Unidos e inundaciones en Argentina

Especialistas del Observatorio de Salud y Cambio Climático de España, señalan que "en los últimos 50 años, la frecuencia de los desastres naturales a nivel mundial relacionados con la meteorología se ha más que triplicado y las proyecciones indican que seguirán en aumento". Esta semana un huracán de nivel 2 y una enorme inundación dejaron su marca de muerte y destrucción en países del norte y del sur. En Estados Unidos se suspendieron algunas celebraciones de día de la independencia por la llegada del huracán Arthur, mientras en Argentina murieron dos personas y otras 13 mil debieron ser evacuadas debido a las intensas lluvias que han afectado al país. Leer más