
Opiniones FUNIBER: alumna de la Maestría en Comunicación brinda consejos para lograr el éxito con su empresa
Adriana Schiavon Golçalves, alumna de la Maestría en Comunicación de FUNIBER, es emprendedora y curiosa por naturaleza. A los 17 años se recibió en Diseño Publicitario e Ilustración y, a los 18, abrió una empresa de Web Design en San Pablo, en Brasil. Después, se graduó en Comunicación Visual y concluyó una Especialización en Administración de Marketing. Actualmente trabaja en SEBRAE Paraná, en el área de marketing enfocada en Internet, marketing digital y medios sociales. Después de más de 10 años trabajando en el mundo empresarial, Adriana acumuló un vasto conocimiento sobre el funcionamiento de las empresas, que frecuentemente comparte con los lectores del blog Sebrae y del libro Fábulas da Vida Corporativa. A continuación, nos proporciona algunos consejos para montar una empresa y para que ella tenga éxito. Leer más

Yoga aporta beneficios para la salud de personas de la tercera edad
Una investigación publicada en la revista Metas de Enfermería revela que la práctica regular de yoga aporta beneficios físicos y mentales para las personas de la tercera edad. Los investigadores llegaron a esta conclusión tras realizar un análisis de 15 estudios (14 en inglés y uno en español). Leer más

Publicidad digital con arte
Las marcas siempre buscan formas novedosas de conectar con su público, desde las estrategias de marketing se plantean diversos modos de deleitar los sentidos de la audiencia para posicionarse en la mente del consumidor. Ahora una nueva tendencia apunta a lograr que los artistas creen contenido basados en los valores, estética y material gráfico de la marca, pero no se trata de presionar a los artistas, se trata de inspirarlos para lograr que creen contenido basados en la marca. Leer más

México debate innovación educativa
En los últimos años, el concepto de innovación ha sido incorporado en varios sectores de la sociedad, sobre todo en aquellos que dependen de la creatividad y adaptación constante para mantenerse actualizados y atractivos para sus usuarios. En el contexto educativo no fue diferente. Actualmente, investigadores, profesionales e instituciones de todo el mundo debaten y experimentan técnicas que plantean establecer nuevas maneras de entender la educación y los procesos de aprendizaje. Leer más