
Portugal tiene la tasa más alta de cuidadores no profesionales en Europa
Familiares o amigos suelen asumir funciones de cuidadores en hogares con personas dependientes. La población de adultos mayores está creciendo con gran rapidez en Portugal, y se calcula que para el año 2025 la población de personas de la tercera edad en ese país podría alcanzar el 25%. El crecimiento de la población de tercera edad plantea una serie de retos para los sistemas de salud. Se ha identificado que Portugal tiene la tasa más alta de cuidadores informales en el hogar en comparación al resto de Europa, además de tener una de las tasas más bajas de cuidados proporcionados por profesionales. Leer más

Ejercicios durante el embarazo previenen la hipertensión
Estudio indica que la práctica de actividad física en el inicio del embarazo puede evitar el riesgo de enfermedades para la madre y para el feto. Más del 10% de las embarazadas desarrollan algún tipo de hipertensión. Los valores varían dependiendo de los países o grupos sociales analizados, pero es cierto que los índices elevados de presión sanguínea pueden provocar la muerte de la madre o del feto. Conocida como hipertensión gestacional, esta situación puede ocurrir desde la vigésima semana de embarazo en mujeres que no presentan ningún caso anterior de hipertensión. Leer más

Ancianos tardan más en solicitar atención por infarto
Dar atención en el plazo más breve es vital al atender a personas afectadas por un infarto Una investigación realizada por especialistas del servicio de cardiología de los hospitales de Henares y de La Princesa en Madrid, en España, indica que las personas mayores de 75 años, las mujeres y los diabéticos tardan más en solicitar ayuda médica cuando se presentan los síntomas de un infarto, tanto por teléfono, como acudiendo a un centro de salud. Los médicos a cargo del estudio indicaron que la mediana de tiempo para pedir ayuda es de 110 minutos, pero las personas ancianas tienen 11 veces más riesgo de superar ese plazo, las mujeres tienen tres veces más riesgo y los diabéticos tienen dos veces más riesgo. Leer más

Falta formación específica en educación especial, apunta estudio de alumna de FUNIBER
Alumna del Máster en Educación de FUNIBER presenta investigación realizada con maestros de educación especial para conocer el nivel de formación específica El I Encuentro de Educación FUNIBER – Brasil 2016, promocionado por FUNIBER, reunió investigadores, estudiantes y docentes del país que presentaron interesantes estudios y experiencias. Entre las presentaciones, el estudio realizado por Sônia Regina Sena de Souza, alumna del Máster en Educación de FUNIBER, presentó al público asistente una investigación acerca de los desafíos del trabajo realizado por maestros de educación especial en la enseñanza de niños sordos. Leer más