
Tesis: Alumna investiga sobre la situación de los adultos mayores en una colonia de viviendas cercana a Ciudad de México
Martha Martínez Hernández, alumna becada por FUNIBER, ha llevado a cabo un estudio sobre el modo de vida de los adultos mayores en la Colonia Vivero Xalostoc, en el municipio de Ecatepec de Morelos, en México. Su objetivo ha sido diseñar un programa de intervención que mejore la calidad de vida de este grupo de edad en el barrio. Leer más

Opiniones FUNIBER: La escuela debe fomentar el deporte entre niños y adolescentes
En una conferencia organizada por FUNIBER en Costa Rica, la profesora de la Universidad Europea del Atlántico, Dra. Andrea Corrales, explicó por qué el deporte proporciona beneficios para la salud. Actualmente, la obesidad infantil es un problema que afrontan diversos países en el mundo, hasta tal punto que la Organización Mundial de Salud (OMS) tiene este problema como uno de los más prioritarios. Se estima que, en 2016, 41 millones de niños menores de 5 años presentaban sobrepeso u obesidad. Leer más

Recomendaciones para el aprendizaje cooperativo
Un profesor español cita cuatro aspectos importantes que se deben tener en cuenta en la hora de usar la metodología del aprendizaje cooperativo. El aprendizaje cooperativo presenta muchos beneficios. Los alumnos pueden mejorar habilidades de trabajo en equipo, de responsabilidad propia y grupal, de solidaridad y compañerismo, además de mejorar habilidades sociales. Leer más

Los proyectos culturales contribuyen a la revitalización económica
María Magdalena Peña, tutora del área de Proyectos de la red universitaria con la que colabora FUNIBER, ha descrito los ámbitos en los que los proyectos culturales comportan un retorno social. Según Peña, la ejecución de un proyecto social genera un regreso transversal que incide positivamente en gran cantidad de áreas de la sociedad. Así, la docente ha destacado el impacto que puede tener en la economía. Leer más