
Aplicaciones recomendadas para la Gestión de Proyectos
Más allá del conocido Microsoft Project, existen una gran variedad de aplicaciones para la gestión de proyectos. Alejandro Pérez, fundador de la empresa de formación de gestión de proyectos CEOLEVEL, asegura que lo más importante es seleccionar la herramienta que mejor se adapte a las necesidades del proyecto. “Hay herramientas muy potentes pero también muy complejas, donde la curva de aprendizaje es muy acentuada”, afirma en este artículo. No obstante, existen otras aplicaciones más sencillas de utilizar y que por lo general tienen un coste menor. Se trata, en cualquier caso, de escoger la adecuada en cada tipo de proyecto. Leer más

Agricultura urbana favorece el desarrollo sostenible de las ciudades
Los huertos urbanos son, cada vez más, una opción a la hora de hacer de las ciudades entornos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Este tipo de agricultura colaborativa ayuda a crear conciencia ecológica al mismo tiempo que promueve políticas sociales. El aumento de los huertos urbanos dentro de los planes de desarrollo de los espacios públicos se debe, en gran medida, a la firma del primer protocolo en materia alimentaria a nivel municipal. Leer más

III Encuentro de Educación FUNIBER en Brasil tendrá lugar en enero
Los alumnos podrán asistir a exposiciones y tutorías, presentar trabajos, participar en workshops y aumentar la red de contactos durante los tres días de encuentro FUNIBER organiza entre los días 24 y 26 de enero, el III Encuentro de Educación FUNIBER Brasil 2018, con el lema “Innovación para los desafíos educativos del siglo XXI”. El evento es una excelente oportunidad para el encuentro de alumnos, profesores y profesionales de la educación interesados en aprender y presentar trabajos realizados en el área. Leer más

“Aprender haciendo”, metodología para diseñar y gestionar proyectos
Santiago Brie, tutor del Área de Proyectos de la Red Universitaria con la que colabora FUNIBER, impartió el taller formativo “Aprender haciendo”, en la sede de la fundación en Lima, Perú. Este taller, incluido en el Módulo de Diseño, consiste en un acercamiento metodológico para aprender al mismo tiempo que se desarrolla un proyecto. Leer más