
Los arrecifes podrían extinguirse a causa de las emisiones
Un informe del PNUMA predice que los corales desaparecerán a finales del siglo si no reducimos las emisiones de gases de efecto invernadero. La diversidad de los arrecifes es de gran importancia para el ecosistema marino, ya que proporcionan alimento a una gran variedad de especies marinas, protegen las costas de la erosión de las olas y las tormentas, absorben el nitrógeno y el carbono y ayudan a reciclar los nutrientes. Leer más

Datos ayudan a calcular el uso eficiente del agua
Un modelo para calcular la cantidad de agua disponible y la demanda de uso podría ayudar a administrar los recursos hídricos de manera más eficiente. Para llevar a cabo este modelo hidrológico económico, es importante analizar el ciclo hidrológico, es decir, la circulación del agua entre la superficie terrestre y la atmósfera en un entorno determinado. Leer más

El nuevo indicador DH cuenta con impacto ambiental
El PNUD incluye un nuevo indicador de desarrollo humano que analiza las emisiones de dióxido de carbono y la huella ecológica para la clasificación de los países. La ONU, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), publica anualmente el Índice de Desarrollo Humano, que ofrece una lista de países clasificados según su desarrollo. Leer más

¿Volveremos a las emisiones de gases de efecto invernadero anteriores al COVID?
Las medidas para contener los contagios provocaron una caída de la economía y, por consiguiente, una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la menor demanda de energía de fuentes fósiles marcaron el año 2020, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. Es cierto que estos son resultados positivos de las medidas de contención causadas por la pandemia, pero para el clima fue un alivio. Leer más