72 muertos por tormenta en Filipinas

Cada año Filipinas soporta en promedio el paso de 15 tormentas y tifones. Este año la llegada consecutiva de la tormenta Nook Ten y el tifón Muifa (o Kabayan) ha dejado como saldo 72 personas muertas y más de un millón de desplazados a causa de las lluvias y deslizamientos de tierra. Además 15 personas han desaparecido, 12 de ellas pescadores que se internaron en altamar pese a las advertencias de las autoridades. Se calcula que los daños superan los 52 millones de dólares, considerando las pérdidas en el sector agrícola y las infraestructuras. Se calcula que el 35% de Manila, la capital de Filipinas, está sumergida bajo el agua y se calcula que más de 150 mil personas se albergan en refugios establecidos por el gobierno. Leer más

La peor sequía en 50 años afecta al Cuerno de África

Somalia, Djibouti, Etiopía, Eritrea y Kenia, son los países de la zona conocida como el Cuerno de África que están siendo afectadas por la peor sequía registrada en los últimos 50 años. De acuerdo a informes de las Naciones Unidas, aproximadamente 12 millones de personas han sido afectadas por la terrible escacez que ha dejado sin alimentos a una vasta región de África. La situación más grave la enfrentan los ciudadanos de Somalia, región donde a la hambruna se suma un conflicto armado que obliga a la gente a abandonar el país. Leer más

Tormenta solar llegará a la tierra

Una eyección de masa coronal (CME) llegará a la tierra aproximadamente el 05 de agosto. El portal especializado spaceweather.com informó de la aparición de dos explosiones solares de clase M1 y M6, fenómenos que lanzaron una CME casi directamente hacia la tierra. La CME es una onda de radiación y viento solar que viaja por el espacio y puede impactar directamente sobre nuestro planeta, causando alteraciones en los sistemas de telecomunicaciones. Los expertos advierten que cuando la CME es de gran intensidad puede afectar incluso a los sistemas de generación eléctrica. Las CME clase M1 y M6 que se aproxima a la tierra son, de acuerdo a los especialistas, de intensidad media. Hasta el momento, solo se ha pronosticado que podrán observarse auroras boreales en zonas donde no son habituales. Leer más

En un futuro cercano el agua podría ser fuente de conflictos sociales

A medida que los países avanzan hacia un desarrollo económico sostenido la demanda de agua se incrementa. La creciente producción industrial de bienes y alimentos fuerza a un rápido aumento en el consumo de agua . Pero este recurso es cada vez más escaso porque la tecnología para desalinizar agua de mar o reciclar las enormes cantidades de líquido que se utilizan en las ciudades es aún muy costosa. Algunos estudios predicen que hacia el 2025 podríamos ver algunas guerras originadas por la escasez de agua. Hoy se hace necesario investigar nuevas tecnologías para desalinización y tratamiento del agua. El informe del tink tank Millenium de Inglaterra ( http://www.millennium-project.org/millennium/SOF2009-Spanish.pdf ) indica que "sin importantes cambios tecnológicos y de políticas, podría haber 3 mil millones de personas en el 2025 sin agua debido al cambio climático, al crecimiento de la población, y la creciente demanda per cápita." Leer más