Alemania aprueba el cierre de centrales nucleares

Angela Merkel anunció el pasado 30 de mayo que todas las centrales nucleares de Alemania serían cerradas antes del 2022. Un mes después el Parlamento alemán ha aprobado las normas propuestas por la canciller, marcando el inicio del fin de la energía nuclear en uno de los países industrializados que forma parte del G7. El conjunto de normas que configuran los pasos a seguir para ejecutar el "apagón nuclear" hasta el 2022 fue aprobada con mayoría absoluta por la Cámara Baja (Bundestag) con 513 votos a favor y 79 en contra. Ahora el plan presentado por Merkel pasará a la Cámara alta (Bundesrat) donde, al parecer, sería ratificado sin problemas. Leer más

Sistema detector de sismos

alarma de terremotos Pocos segundos antes del terremoto en Japón los habitantes de esa región recibieron una alerta a través de la televisión en la que se indicaba que ocurriría un movimiento sísmico. Hoy, un sistema similar funciona en Chile. Lo sorprendente es que el dispositivo que permite predecir los movimientos telúricos es muy económico (alrededor de 35 dólares) y fácil de instalar. El detector de terremotos Quake Alarm (http://quakealarm.com) está disponible para todo el mundo a través de tiendas como Amazon. El pequeño aparato de 21  x 10 centímetros funciona con una batería de 9 voltios, se puede colgar en cualquier muro y emite una alarma entre 5 y 30 segundos antes de un terremoto. Leer más

Detectan radiactividad en embarque de autos

Teniendo en cuenta la crisis que enfrenta Japón y las continuas fugas de radiactividad de la planta de Fukushima, sería recomendable que todos los países establezcan un proceso de análisis minucioso de todo embarque proveniente de ese país para descartar contaminación por radiactividad. Ya comienzan a aparecer los primeros casos de productos japoneses contaminados. En el puerto de Iquique en Chile, se detectaron al menos 20 automóviles contaminados con radiactividad. Las autoridades han indicado que no se trata de niveles de radiación peligrosos, y en el más breve plazo los autos serían lavados para eliminar la contaminación radioactiva. Leer más

Volkswagen en el lado oscuro

Este año el Grupo Volkswagen lanzó una divertida campaña publicitaria que se apoyaba en la figura de Dark Vader, conocido personaje del mundo fantástico de La Guerra de las Galaxias. El anuncio principal fue lanzado durante el Superbowl en los Estados Unidos y tuvo muy buena acogida por parte del público. Ahora Greenpeace responde con una parodia del comercial y le reclama al Grupo Volkswagen que salga del "lado oscuro" y ayude en los esfuerzos por salvar al planeta. Leer más