Refrigerador ecológico y (casi) gratuito

foto: ecocosas.com No es una idea nueva, algunas comunidades de Nigeria ya utilizaban el pot-in-pot (vasija-dentro-de-vasija) como un método económico y efectivo para conservar sus alimentos por más tiempo. En cierta forma se podría decir que el pot-in-pot es una refrigeradora rudimentaria, que requiere para su construcción solo dos vasijas de arcilla; es por tanto, un invento ingenioso que ha permitido a las familias del norte de Nigeria sobrevivir en un mundo de pobreza. Mohamemed Bah Abba, profesor de la zona, comprendió el impacto que podría tener este invento y decidió masificar su producción con su propio dinero. Este docente nigeriano logró un acuerdo con los alfareros locales para reducir el precio de las vasijas de arcilla a solo 40 centavos de dólar logrando distribuir unos 7000 "refrigeradores". A continuación proporcionamos los detalles su historia y de cómo se construye un refrigerador pot-in pot. Leer más

Ir a la playa será un suicidio dentro de 20 años

Al parecer en un futuro cercano la naturaleza nos hará ver el daño que hemos causado al planeta. Pronto la intensidad de rayos ultravioleta (UV) que recibiremos en el planeta será tan alta, que representarían una amenaza para la salud de los bañistas que se aventuren a darse un chapuzón en el mar, por esta razón, una costumbre tan deliciosa como la de ir a la playa en verano tendría que ser prohibida. "Seremos los precursores de la prohibición de visitar las playas... porque en 15 o 20 años se tendría que prohibir, va a ser casi suicida ir a la playa", esa es la opinión de Oswaldo Cavero, doctor en ciencias biológicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, quien resaltó en una entrevista a RPP.com.pe que se debería recomendar a los veraneantes que no se expongan al sol por un tiempo superior a una hora y media. Leer más

La crianza de ganado podría producir el 51% de emisiones de GEI

Hasta ahora se consideraba que la actividad industrial y el uso de combustibles fósiles, y sobre todo la quema de carbón eran las principales fuentes de gases de efecto invernadero (GEI), pero recientemente los especialistas Robert Goodland y Jeff Anhang realizaron una revisión de las cifras publicadas en el informe de la FAO "la larga sombra del ganado" (publicada en el 2006) y han señalado que la crianza de animales para consumo humano, sobre todo la crianza de animales para consumo humano  podría ser la causa del 51% de emisiones de GEI en nuestro planeta. Leer más

Más de 650 muertos deja a su paso el tifón Washi

La cuenta de muertos sigue creciendo. Hasta el momento las autoridades han reportado que han recuperado más de 650 cadáveres y la cruz roja da cuenta de más de un millar de desaparecidos. El paso del tifón Washi ha transformado a muchas de las ciudades de Filipinas en un trágico retrato que refleja los efectos de la improvisación frente a fenómenos naturales que son frecuentes en la zona. El panorama es funesto, una maraña de lodo, ramas y árboles rodea las pocas casas que quedan en pie y las autoridades no descartan que se incremente el número de muertos en las próximas horas. Leer más