ONU pronostica que se extendería La Niña
El año pasado el Fenómeno La Niña causó cientos de muertes en Brasil, Colombia y Australia como consecuencia de las inundaciones y deslizamientos que ocurrieron en esos países. Este año la Organización Meteorológica Mundial, organismo de la OMS ha asegurado que el nuevo ciclo del fenómeno La Niña se inició el pasado mes de agosto y probablemente se extenderá hasta comienzos del próximo año exacerbando la sequía que se padece en el Cuerno de Africa, sobre todo en las regiones de Somalia y Kenia. Leer más
Mejorar la respuesta en casos de terremotos.
En distintas notas en este blog hemos resaltado que la cantidad e intensidad de movimientos sísmicos en el planeta se han incrementado, por tanto es necesario que las autoridades, empresas e incluso las familias procuren tener una mejor preparación para enfrentar ese tipo de desastres naturales, sobre todo en las zonas de mayor actividad sísmica. El gobierno debería velar por la preparación de mejores planes de evacuación y respuesta a desastres, las empresas deberían educar a sus empleados para responder a un eventual desastre y las familias organizarse para establecer medidas y procedimientos que les permitan sobrevivir tras un terremoto. Por otro lado, al margen de los planes, el gobierno podría elevar las exigencias para nuevas construcciones para asegurar una mejor respuesta a movimientos telúricos. Recientemente en Turquía se produjo un terremoto de 7.2 grados en la escala de Richter y la cantidad de muertos va por encima de los 520. se reportaron además más de 2200 edificios colapsados. Leer más
Tres muertos por inusual tormenta de nieve en EEUU
Una inusual tormenta de nieve cubrió de blanco los estados de Nueva Jersey y Massachusetts en los Estados Unidos. Las autoridades indicaron que en algunos puntos la nieve acumulada alcanzó los 40 centímetros. Los problemas no se hicieron esperar, como consecuencia de la nieve, se reportaron al menos tres personas muertas y ocurrieron fallas en el sistema eléctrico que dejaron a más de 2 millones de personas sin electricidad. Tormentas de nieve de similar intensidad solo se producen a mediados de diciembre y resulta extraño observar un fenómeno como este a finales de Octubre. Leer más
Panificadora Bimbo de México cambia a energía eólica
A finales de este año las 65 plantas encargadas de la producción de la panificadora Bimbo en México se alimentarán exclusivamente de energía obtenida del parque eólico Piedra Larga. Pero esta no es la única estrategia que está aplicando Bimbo para operar cuidando del medio ambiente, esta empresa aplica al mismo tiempo estrategias de ahorro de agua, reforestación, manejo de residuos y otras iniciativas orientadas al cuidado del entorno. De acuerdo a los ejecutivos de Bimbo, la nueva estrategia energética está asociada también a un ahorro de costos en el gasto de energía. Leer más