Bicimáquinas de bajo costo

Mejorar las de vida de las poblaciones de áreas rurales con tecnología de bajo costo constituye un enorme reto para los países de Latinoamérica. Meses atrás publicamos en nuestro blog la historia de MayaPedal (www.mayapedal.org/esp_index.html), una ONG de Guatemala que trabaja para reciclar bicicletas y transformarlas en máquinas útiles para el entorno rural.  Siguiendo este ejemplo, estudiantes de la universidad Nortbert Wiener de Perú decidieron emular el proyecto de la ONG guatemalteca y perfeccionar los artefactos. Leer más

Nevadas afectan a Bolivia y Perú

En la ciudad de Puno, en Perú, ya suman 32 los niños muertos como consecuencia de las bajas temperaturas que azotan la región. Mientras que en Bolivia las autoridades informan que ya son 35 muertos por hipotermia en lo que va del año. En Bolivia, la provincia de Potosí ha sido declarada como zona de desastre tras la intensa caída de nieve. Las autoridades han rescatado más de siete mil damnificados y se informa que la nieve ha dejado incomunicadas a más de 20 comunidades indígenas. Se estima que unas 50 mil cabezas de ganado han quedado aisladas y ya se encuentran camélidos muertos de hambre porque la nieve ha cubierto los pastizales. Leer más

Más de 40 muertos por olas de calor y frío

El calor y el frío extremos son dos caras de una misma moneda: el calentamiento global. A medida que las condiciones empeoren distintos puntos de la tierra experimentarán condiciones climáticas cada vez más duras. Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay reportan en conjunto más de 23 muertos debido a una ola de frío que azota la región sur de Sudamérica. El servicio metereológico de Estados Unidos alertó a la población del noroeste de ese país que en los próximos días se registrarían elevadas temperaturas, que llegarían a superar la barrera de los 52ºC. Los medios de comunicación reportan al menos 18 víctimas por la ola de calor. Al otro lado del globo, en China, algunas localidades han superado los 38ºC. Leer más

PROYECTO DE PLANTA DE SEPARACIÒN Y PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Desde que el ser humano dejo de ser nómada y empezó a agruparse en comunidades comenzó a acumular residuos. Ahora bien tenemos que entender que los residuos sólidos son todos aquellos residuos que provienen de las actividades humanas y que normalmente son desechados como inútiles por los propios generadores. En un principio el único problema que podían originar los residuos se vinculaba a su acumulación, ya que la existencia de estos no constituía un problema debido a su biodegradación, cuyo proceso es natural por el que determinadas sustancias pueden ser descompuestas con cierta rapidez en sus constituyentes básicos, este proceso está influenciado por distintos factores, como la temperatura y humedad del suelo, pH del suelo, la disponibilidad de oxigeno, cantidad de basura, tipo de microorganismos presentes en el suelo. Ya cuando el hombre dejo su vida nómada e inicio el sedentarismo, necesito un lugar donde depositar los residuos, al principio se optó por depositarlos en las afueras de la ciudad generando basurales que atraían roedores e insectos, los cuales son portadores de enfermedades, por lo que se recurrió a la técnica de quema periódica de estos basurales, la cual se uso durante siglos. Sin embargo a medida que las ciudades se expendían los problemas ya descritos iban en aumento; por tal motivo en muchos lugares del mundo se instalaron plantas de reciclaje y se comenzaron a realizar rellenos sanitarios con el fin de mejorar el manejo de los residuos. Leer más