
Guardabosques revela la vida secreta de los árboles
Libro revela formas de comunicación, vida social y el desarrollo en comunidad de los árboles Los árboles son seres silenciosos, pero con una vida social activa, pueden contar, aprender y recordar, cuidan de los amigos, se alertan unos a otros cuando hay peligro enviando señales eléctricas a través de una red fungal desde sus raíces y procuran, por alguna razón, alimentar las raíces de árboles que murieron tiempo atrás. Peter Wohlleben, un silvicultor alemán ha escrito un libro que ya ha vendido más de 320 mil copias, en el que explica el, casi mágico, mundo de los árboles, un entorno verde en el que la amistad, el amor y la vida se expresan con otro lenguaje. Wohlleben lo entiende bien, por esa razón en su libro no utilizó términos científicos y retrató a los árboles con características antropormorfas, acercando en cada página al lector, al mundo secreto de los bosques. Leer más

Microsoft planea construir centro de datos bajo el mar para reducir consumo de energía
Nueva estrategia permitiría lograr un importante recorte en el consumo de electricidad del gigante de la tecnología. Los centros de datos son construcciones especialmente diseñadas para almacenar decenas, cientos o miles de enormes computadoras conocidas como servidores. Estos edificios requieren de sistemas de refrigeración especial y usualmente las empresas consumen grandes cantidades de energía para mantener en funcionamiento estas estructuras . Facebook, Apple y Google ya están haciendo pruebas para cambiar las fuentes de energía que alimentan sus centros de datos, con la intención de reducir su impacto en el medio ambiente. Microsoft por su parte ha decidido probar algo nuevo: instalar centros de datos bajo el mar. Leer más

Plástico: La nueva amenaza global
Fundación Ellen MacArthur informó que hacia el año 2050 habría más plástico que peces en el océano. Diariamente contaminamos con muchos de nuestros actos. Al tomar un refresco o un café y dejar el envase de plástico en un tacho de basura, estamos contribuyendo a la construcción de una enorme montaña de desechos que tardará cientos de años en desaparecer. La Fundación Ellen MacArthur ha presentado el estudio "La nueva economía del plástico. Replanteando el futuro de los plásticos", un documento en el que se muestra el impacto del desecho de empaques en el medio ambiente, y se propone avanzar hacia una economía circular en la que se aprovechen los materiales de nuevas formas y se reduzca la contaminación. Leer más

NASA presenta video que resume el avance del calentamiento global en 30 segundos
La agencia espacial de Estados Unidos muestra la transformación que ha causado el calentamiento global en el planeta El video presentado por la NASA resume cómo el incremento de temperatura está afectando al globo. Las imágenes muestran año a año cómo las tonalidades naranjas y rojas, que representan mayor temperatura, han aumentado su presencia en las últimas décadas. Leer más