5 años después de Fukushima ¿aprendimos la lección?

5 años después de Fukushima ¿aprendimos la lección?

En el triste aniversario del desastre nuclear se continúan los estudios para medir la contaminación en las zonas cercanas a Fukushima. El 11 de marzo será una fecha que quedará grabada en la historia de la humanidad como el día en que Japón enfrentó uno de los peores desastres industriales tras un enorme terremoto y posterior tsunami. Han pasado cinco años y los efectos de la contaminación producida por el desastre en Fukushima son evidentes, las mariposas del lugar presentan mutaciones en sus alas,mientras que, de acuerdo a un estudio publicado en la revista Enviromental Science and Tecnology, los niveles de radiactividad en el mar son entre 10 y 100 veces mayores a los registrados antes del desastre nuclear. Leer más

Tres empresas transnacionales fallan en el control de sus proveedores en Indonesia

Tres empresas transnacionales fallan en el control de sus proveedores en Indonesia

Las empresas consumidoras de aceite de palma son cómplices de la deforestación en Indonesia, de acuerdo a Greenpeace Colgate-Palmolive, Johnson&Johson y Pepsico son las tres empresas que han obtenido el peor puntaje en la evaluación realizada por Greenpeace para identificar a las empresas que utilizan aceite de palma y se aseguran que sus proveedores no contribuyan con la destrucción de la selva en Indonesia. El estudio se ha realizado dos años después que las grandes corporaciones consumidoras de aceite de palma asumieran el compromiso de luchar contra la deforestación. Leer más

Herramienta para reciclaje de plástico recauda más de 180 mil euros

Herramienta para reciclaje de plástico recauda más de 180 mil euros

Solución que permite convertir las botellas PET en tiras de plástico ha recibido gran cantidad de donaciones en Internet Un par de emprendedores de Francia decidieron crear una herramienta simple para convertir las botellas PET en tiras de plástico, presentaron su idea en la web www.plasticbottlecutter.com y optaron por buscar financiamiento en Kickstarter para fabricar la herramienta de forma masiva. La respuesta de los interesados en adquirir el producto ha sido muy alentadora: más de 180 mil euros recaudados hasta la primera semana de marzo, un gran éxito, considerando que los creadores de la herramienta solo habían planteado como meta de recaudación 8,500 euros. Leer más

Siete niños mueren en Perú por ola de calor

Siete niños mueren en Perú por ola de calor

El fenómeno El niño ha generado una ola de calor y desbordes de ríos que han afectado diversas regiones del país. Siete niños menores de dos años han muerto en la ciudad de Piura, Perú, como consecuencia de la ola de calor que afecta la región norte de ese país. Los médicos indican que otros cinco niños permanecen hospitalizados tras sufrir de un cuadro de "golpe de calor"o "shock térmico". En las últimas semanas en la ciudad de Piura se registraron temperaturas que sobrepasan los 39°C como consecuencia de la presencia del fenómeno El Niño en la región. Leer más