En Cuba deciden comerse al pez león

En Cuba deciden comerse al pez león

Medida permitirá reducir el número de especímenes de esta especie invasora en la isla El pez león no es nativo del mar Caribe, es originario del Indo-Pacífico, pero desde el 2007 llegaron algunos especímenes a la isla de Cuba y desde entonces se han reproducido rápidamente, extendiéndose por toda la región, gracias a que su cuerpo está rodeado de espinas venenosas y los depredadores no lo atacan, ni siquiera los tiburones lo consideran como presa. Frente a este problema los cubanos encontraron una salida creativa para solucionar el problema: comerse al invasor. Leer más

Playas de Brasil contaminadas con virus y bacterias

Playas de Brasil contaminadas con virus y bacterias

Un estudio detectó 74 playas contaminadas en Brasil Desde el mes de enero se encendieron las luces de alerta en Brasil, cuando algunas personas enfermaron con diarreas, vómitos y otros malestares. Las autoridades del país reconocieron que las aguas de las playas están contaminadas con virus y bacterias. El problema radica en que muchas ciudades de Brasil no aplican un tratamiento adecuado a sus aguas residuales antes de verterlas en los ríos. Un estudio realizado por The Associated Press durante 16 meses confirmó la contaminación de las aguas de las playas. Leer más

Evaluando el impacto de incendios en pantanos de Perú

Evaluando el impacto de incendios en pantanos de Perú

Investigadores analizan el impacto del fuego en humedales en Lima y la recuperación del ecosistema En noviembre del 2014 se produjo un incendio en el refugio de vida silvestre conocido como "Pantanos de Villa", en Lima, la capital de Perú. El desastre ecológico afectó un área de casi 70.000m2 causando daño a la fauna y la vegetación de la zona. Un equipo  de la Universidad Científica del Sur inició de inmediato un trabajo de investigación para determinar la velocidad de recuperación de la flora de la zona, haciendo análisis del terreno y midiendo el crecimiento de la vegetación, llegando a determinar que tras el incendio se logró una recuperación del 80% de la vegetación. Los resultados del trabajo de investigación se registraron en el documental "Quema" el cual se incluye al final de esta nota. Leer más

Presentamos al ganador del concurso Olimpiadas FUNIBER

Presentamos al ganador del concurso Olimpiadas FUNIBER

Alumno de Mozambique se hizo con el oro Los Juegos Olímpicos de Río culminaron en un mar de abrazos, risas y celebraciones. El espíritu de fraternidad y sana competencia que se vivió durante el torneo se difundió a todo el mundo mediante las pantallas de televisión. Mientras tanto en la red, Samuel Winesse alumno de la Maestría en Educación de FUNIBER de Mozambique se hizo con el oro en un torneo no deportivo relacionado a los Juegos Olímpicos: las Olimpiadas FUNIBER. Leer más