California se prepara para un gran terremoto

California se prepara para un gran terremoto

Autoridades de California se preparan para un simulacro de sismo ante la amenaza de un terremoto de gran magnitud La Oficina de Servicios de Emergencia del gobernador de California ha alertado a la población ante la posibilidad de que se produzca un gran terremoto en la región de California los próximos días. Las autoridades han lanzado la página web shakeout.org/california/, en la que se han incorporado múltiples recursos para que las personas se preparen ante un posible terremoto de gran magnitud y participen en un simulacro de sismo. Las luces de alerta se encendieron en la última semana de setiembre, tras registrarse más de 200 sismos en el lago Salton Sea, al sur de California. Leer más

Huracán Matthew fue uno de los más intensos desde 1964

Huracán Matthew fue uno de los más intensos desde 1964

Tras su paso el huracán ha dejado más de 800 muertos. Ahora el Caribe se prepara para la llegada del huracán Nicole La furia del huracán Matthew ha cesado, pero en su camino ha dejado huellas de muerte y destrucción. Las autoridades locales indicaron en Haití que se han registrado más de 800 muertos, mientras que en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos, las autoridades informaron de 17 muertes. El huracán se originó el pasado 28 de setiembre y hacia el 1 de octubre había alcanzado la escala 5 en la escala Saffir-Simpson, cuando llegó a Haití, el 4 de Octubre el huracán causaba vientos de 225 km/h. Leer más

Biodiversidad del Amazonas puede ayudar a mitigar riesgos del cambio climático

Biodiversidad del Amazonas puede ayudar a mitigar riesgos del cambio climático

Investigadores indican que los bosques con mayor diversidad de plantas se pueden ajustar mejor al estrés climático. Por primera vez los científicos han sido capaces de de analizar la forma en la que pueden responder las plantas al estrés causado por el clima utilizando simulaciones de computadora, teniendo como referencia la región del Amazonas, por su enorme diversidad de árboles. En este contexto los investigadores indican que la biodiversidad puede ser un factor efectivo para mitigar los riesgos generados por los cambios del clima, si se considera desde el contexto de la conservación de la naturaleza. Leer más

Alemania y Cuba se reunieron para reducir efectos del cambio climático

Alemania y Cuba se reunieron para reducir efectos del cambio climático

Especialistas de ambos países analizaron áreas de cooperación para prevenir y reducir el cambio climático. Jochen Flasbarth, secretario de Estado en el Ministerio Federal de Medioambiente, Protección de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear de Alemania visitó Cuba para dialogar con las autoridades y encontrar puntos de interés comunes que permitan desarrollar proyectos en conjunto para prevenir y reducir los efectos del cambio climático. Leer más