Alerta por ola de calor en Estados Unidos

Alerta por ola de calor en Estados Unidos

En algunas regiones la sensación de calor superaría los 40°C Una ola de calor golpea durante las últimas semanas a Estados Unidos y las autoridades de algunas regiones han emitido alertas para evitar posibles muertes como consecuencia de la deshidratación que podrían sufrir las personas. La Oficina de Salud del condado de Los Ángeles alertó a los pobladores que las temperaturas podrían alcanzar los 37°C en esa región, mientras que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HDHHS) de Houston alertó que durante varios días las temperaturas podrían alcanzar los 43°C. La ola de calor puede desencadenar problemas de salud para personas de la tercera edad y los niños, razón por la que las autoridades han brindado recomendaciones para el cuidado de la salud de las personas. Leer más

Congreso Internacional de Minería y Metalurgia

Congreso Internacional de Minería y Metalurgia

Se realizará en Cuba del 3 al 7 de octubre el congreso para la inductria minera y metalúrgica El Centro de Investigaciones de para la Industria Minero-Metalúrgica de Cuba (CIPIMM) realizará, entre el 3 y 7 de octubre, el III congreso de Minería y Metalurgia MINEMETAL 2016 orientado a soluciones de "Minería Sostenible". El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Plaza América en Varadero, Cuba. Los organizadores indican que las principales temáticas del evento serán: medio ambiente, tratamiento de aguas y aguas residuales; experiencias en la exploración, explotación y procesamiento de minerales metálicos y no metálicos; y el desarrollo de nuevos materiales de avanzada y nuevas tecnologías. Leer más

El fenómeno «La Niña» será de menor intensidad que en años anteriores

El fenómeno «La Niña» será de menor intensidad que en años anteriores

Presencia del fenómeno La Niña podría alterar la actividad agrícola en América Latina Año tras año los niveles de temperatura en todo el planeta se siguen incrementando, es así que, de acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial, este año podría convertirse en el más caluroso desde que se tienen registros y debemos prepararnos para "un largo periodo de un calor extraordinario". Estos cambios en la temperatura a nivel global afectan también la intensidad con la que se presentan fenómenos como La Niña. Este año la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) ha reducido su pronóstico de llegada del fenómeno La Niña, del 75 por ciento hasta un 55%. Leer más

En Cuba deciden comerse al pez león

En Cuba deciden comerse al pez león

Medida permitirá reducir el número de especímenes de esta especie invasora en la isla El pez león no es nativo del mar Caribe, es originario del Indo-Pacífico, pero desde el 2007 llegaron algunos especímenes a la isla de Cuba y desde entonces se han reproducido rápidamente, extendiéndose por toda la región, gracias a que su cuerpo está rodeado de espinas venenosas y los depredadores no lo atacan, ni siquiera los tiburones lo consideran como presa. Frente a este problema los cubanos encontraron una salida creativa para solucionar el problema: comerse al invasor. Leer más