Microfibras de plástico de la ropa contaminan el océano

Microfibras de plástico de la ropa contaminan el océano

Pequeñas partículas de plástico se liberan en el agua al lavar prendas de material sintético en lavadoras Cada vez que una persona utiliza una lavadora para lavar su ropa vierte cierta cantidad de fibra de plástico a las alcantarillas de la ciudad y con el tiempo el polyester contaminante llega hasta el océano, causando la muerte de muchas especies marinas. Casacas, poleras, ropa deportiva y muchas otras prendas son fabricadas con fibras de plástico, y cada vez que dichas prendas son lavadas desprenden partículas contaminantes. Leer más

Los retos para enfrentrar el calentamiento global en la era Trump

Los retos para enfrentrar el calentamiento global en la era Trump

Es conocido que Trump, el actual presidente del Estados Unidos, niega el calentamiento global. Ahora se plantean nuevos retos para los ambientalistas. La elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos plantea una serie de dudas respecto al futuro de las acciones políticas a nivel global para combatir el calentamiento global y reducir el cambio climático. Tras la elección de Trump National Geographic publicó un artículo en el que se indica que esta elección iniciará "un dramático cambio en la política ambiental de los Estados Unidos". Con el cambio de políticas en Estados Unidos, los países de todo el mundo tendrán que redoblar esfuerzos para frenar el calentamiento global. Leer más

Participa en el Concurso “Publicación Solidaria” III

Participa en el Concurso “Publicación Solidaria” III

Empiezan hoy las inscripciones para la 3ª edición del Concurso “Publicación Solidaria”. Los ganadores destinarán los premios a una ONG de su elección Por tercer año consecutivo, FUNIBER organiza el Concurso “Publicación Solidaria”. Debido a la gran participación en las ediciones anteriores, FUNIBER realiza un nuevo concurso para que los alumnos puedan inspirar solidaridad. Las inscripciones empiezan hoy y terminan en el día 27 de noviembre. Leer más

Océano más seguro para las ballenas

Océano más seguro para las ballenas

WWF anuncia la creación de una reserva marina cerca de Tasmania que protegerá a las ballenas y otras especies marinas El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) ha anunciado que la semana pasada en Hobart, Tasmania, se han otorgado condiciones de seguridad para crear la reserva marina más grande del mundo en el mar de Ross. Esta medida permitirá un área del océano más seguro para ballenas, pingüinos y focas. El acuerdo ha sido firmado por la Unión Europea y 24 países para crear una zona segura para las especies marinas. Leer más