Hongo Zombi se adapta al cambio climático

Hongo Zombi se adapta al cambio climático

El hongo capaz de alterar el comportamiento de las hormigas-de-termita se ha adaptado a los cambios climáticos de los últimos 20 a 40 millones de años, indica un estudio en Estados Unidos La mitad de las especies de hormigas-de-termita (Camponotus) puede ser afectada por un hongo cruel, capaz de dominar los movimientos y provocar la muerte del hospedero. Es el llamado “hongo Zombi” (Ophiocordyceps kimflemingiae). El parásito invade el exoesqueleto de la hormiga y se propaga por todo el cuerpo, obligando a que ella ascienda por ramas de árboles y se agarre de las hojas. El parásito va creciendo, destruyendo la hormiga por adentro, hasta llegar a la cabeza, donde atraviesa y se libera, soltando esporas que infectarán nuevas hormigas. Leer más

Campaña contra el exceso de empaques plásticos en los alimentos

Campaña contra el exceso de empaques plásticos en los alimentos

En España, acciones individuales y de organizaciones ecológicas presionan para que los consumidores y la Administración Pública puedan actuar a favor de la compra sin tantos empaques plásticos Un hábito común de las estanterías de los supermercados es empacar las frutas en cajas plásticas. A pesar de aparentar un mejor aspecto, la práctica representa un problema al medio ambiente al hacer circular una gran cantidad de plástico de único uso, generando residuos de difícil reutilización y recolección. Leer más

Carabelas portuguesas y medusas invaden el mar Mediterráneo

Carabelas portuguesas y medusas invaden el mar Mediterráneo

El aumento de carabelas portuguesas y medusas en el mar Mediterráneo es un alerta sobre el estado de los océanos, y preocupan bañistas que van al litoral español El mar Mediterráneo viene recibiendo en los últimos años una gran cantidad de aguas vivas. Recientemente, varias playas de la costa española han advertido sobre la presencia de las carabelas, portuguesas (Physalia physalis), una especie común de Atlántico subtropical similares a las medusas. Leer más

Alerta ambiental por muerte de delfines en Brasil

Alerta ambiental por muerte de delfines en Brasil

La región cercana a Río de Janeiro, en Brasil, viene detectando cadáveres de delfines infectados por un virus. Biólogos, conservacionistas y vecinos investigan las causas En la bahía de Sepetiba, a 65 kilómetros de Río de Janeiro, una alerta se encendió debido a la cantidad de delfines encontrados muertos, con marcas y por debajo del peso. En total, desde finales del año pasado se han encontrado más de doscientos cadáveres de delfines Sotalia guianensis. Leer más