
Economía Circular: nueva tendencia para el crecimiento sostenible
FUNIBER organiza encuentro con especialistas para analizar ventajas y desafíos de la aplicación de los principios de la economía circular en las empresas ¿Cuánta basura generamos por día? Una parte de estos residuos puede ser reutilizada y reciclada - lo que nos exige esfuerzos físicos, gastos de energía, combustible, entre otros. Pero hay ciertos tipos de basura, como muchos tipos de plástico, que no cuentan con procesos de reciclaje, y su destino es la contaminación del medio ambiente. Es necesario, así, debatir y actuar a favor del tratamiento sostenible de los recursos naturales. Leer más

Crecimiento del sector de energía solar en Latinoamérica
En Latinoamérica, el sector de energía solar se desarrolla rápido con la ayuda de políticas estatales e inversiones nacionales y extranjeras Los sectores de energía renovables crecen en todo el mundo. En Latinoamérica, la energía solar es la que se desarrolla con mayor rapidez debido a las políticas de gobierno, recursos naturales disponibles y control de precios. Leer más

Niveles elevados de CO2 afectan el valor nutritivo del arroz
El arroz pierde vitaminas, proteínas, hierro y zinc con aumento de emisiones de dióxido de carbono Un estudio publicado en la revista Science Advances, indica que el aumento de las emisiones del dióxido de carbono en la atmósfera ha provocado una pérdida de nutrientes en la composición del arroz. La investigación indica que actualmente el alimento presenta niveles más bajos de cuatro vitaminas B, en comparación con el arroz de finales del siglo XXI. Leer más

El parque con mayor biodiversidad del mundo se encuentra en Bolivia
De acuerdo con una expedición liderada por el inglés Robert Wallace, el Parque Nacional Madidi, en Bolivia, puede ser considerado como el área protegida con mayor biodiversidad del planeta Titulada “Identidad Madidi”, la expedición formada por investigadores bolivianos, pero liderada por el inglés Robert Wallace, visitó a quince lugares del parque para registrar la mayor cantidad posible de especies que conviven en el lugar. Leer más