Ventajas del ejercicio físico en la tercera edad

Muchas personas mayores de 65 años inician una etapa en la que predomina el sedentarismo, se reduce la actividad laboral y se presentan, en algunos casos, alteraciones psíquicas. El Dr. Norberto Debbag indica que la incorporación de una rutina deportiva… Leer más

Ejercicios respiratorios mejoran la calidad de vida de personas asmáticas

Estudios recientes demuestran que los ejercicios basados en fisioterapia para modificar el patrón respiratorio mejora la calidad de vida de los pacientes de asma y les ayuda a reducir el uso de broncodilatadores. Algunos artículos, por otro lado, sugieren que no pueden extraerse conclusiones categóricas a partir de los estudios actualmente disponibles, mas las tendencias a mejora que se observan son alentadoras, por lo tanto se recomienda realizar más estudios para identificar las terapias más efectivas. Leer más

Pacientes con síndrome de Down tienen menor fuerza para la práctica deportiva

En noviembre del 2006, durante los V Juegos Nacionales de Olimpiadas Especiales, se seleccionaron a 30 atletas masculinos para estudiar el nivel de fuerza muscular máxima de atletas con discapacidad intelectual. Gracias a estas pruebas se identificó que los atletas con discapacidad intelectual (DI) ligera alcanzaron mejores resultados en tres modalidades de competencia en comparación a atletas que presentaban un mayor grado de discapacidad, mientras que los atletas con síndrome de Down alcanzaron menores resultados que otros atletas con igual gravedad de discapacidad. Leer más