Ejercicio moderado para prevenir diabetes gestacional

Un estudio realizado por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Centro de Salud de Torrelodones y la Universidad Politécnica de Madrid indica que introducir un programa de ejercicios físicos durante el embarazo permite reducir la ganancia de peso, controlar la sobrecarga oral de glucosa (Test de O´Sullivan) y, al parecer, podría considerarse como un factor de prevención de la diabetes gestacional (DG). Leer más

Comparación de respuesta muscular al trabajar en plataforma vibratoria y hacer ejercicio clásico de squat isométrico

Un estudio realizado entre 23 sujetos demostró que al trabajar sobre plataforma vibratoria, en posición de squad, se aplica menor tensión sobre la musculatura paravertebral lumbar, en comparación con el trabajo clásico en un squat isométrico para lograr el mismo nivel de actividad muscular en el tren inferior. Los investigadores indican que es más recomendable realizar el trabajo con plataforma vibratoria para aquellas personas que padecen dolor lumbar por sobrecarga músculo-tendinosa. Además se indicó que la respuesta sEMG del tren inferior y de la musculatura paravertebral lumbares menor con una flexión de rodilla de 60º en ambos tipos de ejercicio. Leer más

Ejercicio de fuerza muscular ayuda en la prevención secundaria de obesidad infantil.

Un estudio realizado por especialistas en nutrición de la Universidad de Chile, demuestra que el ejercicio físico de fuerza muscular ayuda a reducir la grasa corporal, el síndrome metabólico y los factores de riesgo cardiovasculares en escolares. Para este estudio se proporcionó entrenamiento en ejercicio físico, educación alimentaria y apoyo psicológico hasta por seis meses a un grupo de 120 escolares obesos. en chile la prevalencia de obesidad entre escolares bordea el 23%. Leer más

Influencia de la actividad física sobre la calidad de vida

Realizar actividad física moderada ayuda a prolongar la esperanza de vida. De acuerdo a un estudio de científicos daneses, las personas que realizan ejercicio con una frecuencia mayor a dos días por semana consiguen reducir el nivel de colesterol y la posibilidad de padecer cáncer durante su vida. Leer más